Conversatorio “Nueva estrategia en la gestión de destinos turísticos”

El encuentro se realizará el lunes 28 de octubre a las 18, en el marco de la diplomatura en Gestión y Derecho del Turismo.

Image description

El próximo lunes, el salón Cincuentenario de la Universidad del Aconcagua abrirá sus puertas para recibir el conversatorio “Nueva estrategia en la gestión de destinos turísticos”. La actividad, a desarrollarse en el marco de la diplomatura en Gestión y Derecho del Turismo, tendrá como disertador al dr. Rafael Fuentes García y como moderadora a la lic. en Turismo y presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la Nación, Mariana Juri.

Entre los temas que se abordarán, el dr. Fuentes García hablará de la evolución del sector turístico en los últimos años; las nuevas tendencias claves para la actividad turística; los Destinos Turísticos Inteligentes y la posibilidad de que la Ciudad de Mendoza se convierta en uno de ellos.

El conversatorio también debatirá temáticas como el Sistemas Big Data y la experiencia en España; el turismo del vino y la función de los Organismos de Gestión de los Destinos, entres otras. Al término del encuentro, el disertador responderá las inquietudes y dudas de los asistentes.

Rafael Fuentes García es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga. El notable experto español y experto en turismo ponderó a la Capital de Mendoza como “una ciudad innovadora”. Esta declaración la realizó en el año 2020 cuando los lectores del sitio internacional especializado en viajes «Travel + Leisure» (T + L) decidieron que la Ciudad de Mendoza se quedara con el puesto número tres en el ranking de los mejores sitios de América Central y del Sur, por sus hermosos paisajes, la amabilidad de la gente, la gastronomía y su cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.