Convocan a bodegas de Mendoza para ProWine San Pablo 2024

Hasta el viernes se pueden inscribir las empresas que quieran participar de ProWine San Pablo 2024.

 

Image description

Se trata de la feria líder mundial de vinos y bebidas espirituosas de América Latina  que se realizará del 1 al 3 de octubre en Brasil. ProWine se llevará a cabo en predio Expo Center Norte de la ciudad de San Pablo, la ciudad más importante del país y que posee el mayor mercado de importación.

El costo de participación es de US$ 3.500 (dólares tres mil quinientos) por empresa, e incluye: la entrada, un mostrador individual con mesa, sillas y vitrina de exhibición, la inscripción en el catálogo oficial y la asistencia técnica del CFI y ProMendoza. 

El cupo es limitado y serán seleccionadas las empresas que cumplan con los criterios de selección establecidos: que sea una bodega pyme, que exporte a Brasil o esté en proceso de lograrlo, que tenga un plan estratégico para ingresar al país y que participe o haya participado en algún programa de ProMendoza.

Una feria presente en mercados de todo el mundo
Durante los últimos 30 años, ProWine, con sus más de 90.000 visitantes en todo el mundo, se ha convertido en el mercado más importante para vinos, licores y bebidas artesanales. Además de los mercados tradicionales, están surgiendo regiones de ventas nuevas y dinámicas. Cada año la feria se realiza en Düsseldorf, Shanghái, Singapur, Hong Kong, San Paulo, Mumbai y Tokio. 

En San Pablo se espera más 10.500 visitantes calificados, más de 1.300 marcas de vinos y licores, más de 500 expositores y alrededor de 26 países participantes. 

Contacto: furdaniz@promendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.