Convocan a franquicias de Mendoza que quieran internacionalizarse

ProMendoza convocó a pymes que posean el formato de franquicia o quieran desarrollar este sistema de comercio de su marca, para integrar un clúster que les permita nacionalizar o internacionalizar su negocio.

Image description

“Hace varios años que nos encontramos trabajando con el sector de franquicias en ProMendoza, y ahora hemos convocado marcas nuevas para potenciar los esfuerzos institucionales de manera asociativa y generar más sinergia”, explicó Dania Bonadeo del sector de Servicios de esta institución.

Hubo una nueva reunión del sector y estuvieron presentes representantes de las empresas como Autoshop, IPC Pools, Suraci, New Panel, Fresch Point, Tech Market, Tijeritas, 384 Cuyo, Soppelsa, Lomoro y Arabian Foods
La iniciativa de reimpulsar el clúster conformado en 2014, prevé la participación de al menos una veintena de empresas que puedan internacionalizarse por lo que invitan a quienes deesen sumarse.

"El objetivo principal del clúster es desarrollar mercados externos planteando un esquema de acción 2024-25", sumó Nicolás Surbaci, experto en franquicias, y agregó: “Nos entusiasma la participación de marcas de distintos ámbitos como gastronomía, construcción, estética, instalación de piscinas, entre otras”.

Por su parte, Adrián Taboada, consultor, titular de 384 Cuyo, aseguró que evalúan como “una oportunidad muy viable y de bajo costo para las empresas mendocinas el mercado de Chile”.

“Esperamos, además, elaborar de manera colaborativa un plan de trabajo, que incluya todos los mercados que nos interesan como Paraguay, Perú y Brasil, que son algunas opciones que surgieron en la reunión”, culminó Taboada.

Los inicios del clúster

La idea de trabajar de manera asociativa la internacionalización de las franquicias mendocinas nació en el 2014, y en sus inicios participaron cinco empresas que consiguieron exportar Chile, Perú y Colombia. 
Algunas marcas lograron más vuelo y exportaron a España e iniciaron conversaciones de negocios en Estados Unidos.

Sin embargo, la pandemia y el contexto nacional e internacional pusieron en pausa el proyecto, que ahora busca retomar la tarea y ampliarse.

Quienes quieran sumarse pueden escribir a dbonadeo@promendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.