Convocatoria a pymes mendocinas para una misión comercial de software y tecnología (en Málaga y Lisboa)

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, a través de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deportes (DNTEC), y ProMendoza invitan a empresas de los sectores tecnológico, software y aplicaciones móviles a participar de la Misión Comercial que se llevará a cabo en Málaga (España) el viernes 7 de marzo de 2025, y en Lisboa (Portugal) los días lunes 10 y martes 11 de marzo de 2025.

Image description

Esta misión se enmarca en el Mobile World Congress (MWC), el evento más importante de tecnología móvil a nivel global, que reúne en Barcelona (España) a los principales actores e instituciones del ecosistema tecnológico. Es una oportunidad única para las empresas argentinas de conectarse con potenciales clientes, socios estratégicos y referentes internacionales del sector.

Vale destacar también que la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) también está coordinando la participación de empresas argentinas en el stand nacional dentro del Mobile World Congress. Esta feria líder en tecnología de comunicación móvil, celebrada anualmente en Barcelona, tendrá lugar del 3 al 6 de marzo de este año. 

Agenda de la Misión Comercial:
Durante la misión, las empresas participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas tecnológicos y de innovación de Málaga y Lisboa. Además, se organizarán actividades de networking para facilitar el intercambio de ideas y potenciar la colaboración internacional.
Vale aclarar que el costo de los pasajes, alojamiento, viáticos y otros gastos relacionados serán cubiertos por las empresas participantes.

Fecha límite de inscripción: 7 de febrero de 2025
Formulario de Inscripción y Más Información: Para más detalles sobre la misión y el formulario de inscripción, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: https://exportaciones.cancilleria.gob.ar/sitios/inscripcion_promocion_poncho/124/1

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Llega la tercera edición del Festival del Tomate en Casa Vigil

Se realiza del 7 al 9 de febrero. La propuesta contará con la participación de productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. El sábado será el día central, con gastronomía, feria de vinos y un show musical del destacado artista Iván porteño Noble. Entradas a la venta en Entrada Web.

El INTI desarrolla tecnología con inteligencia artificial para evaluar la calidad del aceite de oliva

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) han desarrollado una innovadora metodología basada en Inteligencia Artificial (IA) para determinar la calidad del aceite de oliva virgen, virgen extra y lampante (no apto para consumo humano). Este avance tiene el potencial de ser implementado en diversas industrias agroindustriales, con el fin de mejorar el análisis de datos.

Ciclo de capacitaciones para emprendedores mendocinos

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza lanzó un completo ciclo de formación destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor y cooperativo de la provincia. Estas capacitaciones, que se llevarán a cabo tanto de manera virtual como presencial, se enmarcan dentro del programa Mendoza Entrena y buscan proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos productivos.