Convocatoria para Startups GovTech: innovación en IA para resolver desafíos urbanos

Hoy es el último día para inscribirse en la convocatoria, que busca la startups gov tech que permita que las ciudades experimenten y adopten soluciones de IA innovadoras.

Image description

Mendoza  invita a la convocatoria para startups GovTech que desarrollen soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial (IA), lanzada por la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR). Está destinada a proyectos que cuenten con el potencial de transformar la gestión pública y resolver desafíos críticos en tres áreas prioritarias:

- Atención al vecino, participación ciudadana y comunicación: las ciudades enfrentan el reto de establecer canales de comunicación efectivos y accesibles que fortalezcan la participación ciudadana y mejoren la experiencia del vecino. Soluciones basadas en IA pueden optimizar los servicios de atención al ciudadano, personalizar respuestas, automatizar procesos y promover un diálogo fluido entre las administraciones y la comunidad.

- Movilidad urbana y transporte público: gestionar el transporte y garantizar la movilidad urbana eficiente es una prioridad para las ciudades modernas. La IA puede aportar herramientas para monitorear el tráfico en tiempo real, optimizar rutas de transporte público, predecir flujos de movilidad y desarrollar soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

- Seguridad ciudadana y seguridad urbana: la prevención del delito y la protección de los espacios públicos son aspectos fundamentales para cualquier ciudad. Las startups pueden presentar soluciones que incluyan análisis predictivo, monitoreo inteligente, sistemas de alerta temprana y otras tecnologías que fortalezcan la seguridad y promuevan entornos más seguros para los ciudadanos.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en un Demo Day exclusivo frente a intendentes y funcionarios públicos de alto rango de las ciudades que integran la CIIAR: Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Rosario, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero. Este evento busca promover la colaboración público-privada, permitiendo que las ciudades experimenten y adopten soluciones de IA innovadoras.

Cabe destacar que la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina es una iniciativa pionera en Latinoamérica coordinada por la Red de Innovación Local (RIL). Nacida del compromiso de una red de gobiernos locales, su misión es transformar las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles mediante el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública.
Las postulaciones se encuentran abiertas hasta este miércoles 15 de enero. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.