Corrección de montos: el impuesto al automotor tendrá un tope del 29% para vehículos de menos de un millón de pesos

Esto se acordó en la reunión que mantuvieron el Gobernador y el ministro de Hacienda y Finanzas junto a los Intendentes de Mendoza.

Image description

En Casa de Gobierno se llevó a cabo una reunión entre Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza, Lisandro Nieri, ministro de Hacienda y Finanzas y los Intendentes de la Provincia. En la misma se acordó ejecutar una corrección en los montos de las boletas de Impuesto Automotor 2021.

Sobre este tema, Lisandro Nieri explicó: “Finalmente determinamos establecer topes a los aumentos, esto hará que:

  • el 91% de los vehículos (más de 800.000 autos), va a estar alcanzado por un tope del 29% del impuesto automotor
  • el 8% restante, que son 70.000 vehículos que tienen un valor entre 1 y 2 millones de pesos, van a estar en un tope del 35%.
  • 16.000 vehículos que tienen un valor superior a 2 millones de pesos, van a tener un tope del 45%.”.

Además, Nieri hizo referencia a quienes tuvieron la posibilidad de cancelar el impuesto: “Hay 14.000 contribuyentes que ya pagaron el impuesto anual y 10.000 que pagaron la primera cuota. Para los contribuyentes que abonaron la primera cuota se aplicará el descuento correspondiente por la diferencia en las siguiente cuota y aquellos que pagaron el anual, se les devolverá el monto que corresponda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.