Creative PMO International coloca obligaciones negociables mediante Portfolio

Mediante la organización de Portfolio, Creative PMO International coloca obligaciones negociables verdes por $ 200 millones para parque solar. 

Image description

En un importante avance para el financiamiento de proyectos sustentables en Argentina, la empresa Creative PMO International S.A. llevará a cabo la colocación de Obligaciones Negociables PYME CNV SVS por un monto de 200 millones de pesos, organizada por Portfolio. Estos títulos cuentan con el respaldo de la empresa y están alineados con los criterios internacionales para bonos verdes.

Los fondos obtenidos serán destinados a la instalación de un parque solar fotovoltaico, enmarcado dentro de los proyectos aceptados por la Guía BYMA, que promueve la emisión de instrumentos financieros sostenibles en el mercado local.

Las obligaciones negociables cumplen con los cuatro componentes clave de los Principios de Bonos Verdes establecidos por la International Capital Market Association (ICMA), y serán emitidas siguiendo los “Lineamientos para la Emisión de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina” de la Comisión Nacional de Valores (CNV), junto con las normativas del mercado de valores BYMA.

Este movimiento fortalece la presencia de Creative PMO International en el ámbito de los proyectos sustentables y refleja un compromiso cada vez mayor por parte de las empresas argentinas hacia las energías renovables y la sostenibilidad.

Con 12 años en actividad, Creative PMO ha experimentado un notable crecimiento al consolidar sus servicios en tres áreas clave: Ingeniería y Proyectos, Desarrollos y Construcciones, y Energías Renovables. Este impulso hacia la expansión no solo responde a las crecientes demandas de sus clientes, sino que también refleja la capacidad de la empresa para adaptarse a una industria en constante evolución. Su continuo crecimiento subraya su firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo innovador.

Por otra parte, Portfolio, se afianza en la región como un referente en este tipo de operaciones que buscan darle a las empresas nuevas herramientas financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.