Cuáles son las carreras que más demanda tendrán y dónde estudiarlas en Mendoza

En un mundo en constante evolución, es fundamental estar preparado para el cambio. La tecnología avanza a pasos agigantados, y las carreras que antes eran consideradas seguras, ahora enfrentan un futuro incierto. Pero, ¿cuáles son las carreras que más futuro tienen? 

Image description
Image description

Cuando hace unos años Bill Gates anunciaba que la Inteligencia Artificial transformaría el mercado laboral, todavía parecía ciencia ficción. Por esto, cuando hace unos días indicó las tres carreras del futuro, fue escuchado con más atención.

De acuerdo con el creador de Microsoft, las tres únicas profesiones que sobrevivirán a la IA, y que mejor se adaptarán a ella son las relacionadas con la biología, el sector de energía y el especializado en diseño y programación de herramientas de la propia inteligencia artificial.

Gates dijo que la IA “va a modificar los trabajos de una manera drástica”, de modo que transformará el mercado laboral. Y les advirtió a los jóvenes sobre importancia de formarse en inteligencia artificial, con el objetivo final de acceder a mejores oportunidades laborales. “Es esencial”, sentenció.

Los expertos y estudios desarrollados con este fin también concuerdan en que las 5 carreras que más futuro tienen son:

1. Desarrollo de Software: La demanda de profesionales capacitados en desarrollo de software sigue en aumento, ya que la tecnología es cada vez más presente en nuestra vida diaria.

2. Ciencia de Datos: La cantidad de datos que se generan diariamente es abrumadora, y los profesionales que pueden analizar y interpretar estos datos son cada vez más valiosos.

3. Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial es una de las tecnologías más prometedoras del futuro, y los profesionales que pueden diseñar y desarrollar sistemas de IA son muy buscados.

4. Ciberseguridad: La seguridad en línea es una preocupación cada vez más importante, y los profesionales que pueden proteger a las empresas y a los individuos de los ataques cibernéticos son muy demandados.

5. Análisis de Datos: La capacidad de analizar y interpretar datos es fundamental en cualquier industria, y los profesionales que pueden hacerlo son muy valiosos.

Dónde capacitarse en Mendoza

El instituto Superior Edison acaba de lanzar dos carreras perfectamente alineadas con la predicción de Bill Gates y otros especialistas:  Desarrollo de Software y Ciencias de Datos en Inteligencia Artificial.

Ambas están diseñadas para proporcionar a los estudiantes las habilidades y el conocimiento necesarios para tener éxito en el mundo laboral actual. Los estudiantes aprenderán a desarrollar software, analizar datos, diseñar sistemas de IA y mucho más.

"En el Instituto Superior Edison, estamos comprometidos con proporcionar a nuestros estudiantes la educación y la formación necesarias para tener éxito en el mundo laboral actual y futuro”, explica Graciela Bertancud, rectora del Instituto.

Se trata de carreras cortas (de sólo 3 años) que, además, cuentan con horarios convenientes y alianzas con empresas para que los estudiantes puedan aplicar inmediatamente sus conocimientos en el mercado laboral.

La inscripción ya está abierta y las clases del pre comienzan el 25 de febrero. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse enviando un email a superior@fundacionedison.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.