Cuuna, un desarrollo inmobiliario en el Valle de Calingasta

En el corazón del valle cordillerano de la provincia de San Juan, a 1550 metros sobre el nivel del mar, se encuentra CUUNA, un desarrollo inmobiliario – productivo que te permite ser propietario de tu propio viñedo, premium, y del sueño de elaborar tu vino.

Image description
Image description

Un proyecto que logra poner a Calingasta a la altura de los mejores valles de Argentina para la producción de vino de alto valor enológico. Y anuncia para el año próximo la construcción de una bodega, hotel y restaurante.

La idea se comenzó a gestar a fines del año 2013, cuando un grupo de amigos emprendedores compró una finca en el Valle de Calingasta convencidos de las extraordinarias características de la zona para la producción de uvas de alto valor enológico.

Con esta misión es que desde el año 2015, en la Finca Cahuak, diseñada por el gran vitivinicultor Roberto De La Mota, se implantaron 50 hectáreas de varietales. Con el paso de los años los viñedos comenzaron a expresar el potencial esperado, uvas para elaborar grandes vinos que obtuvieron reconocimiento internacional. Entonces de la mano del reconocido enólogo Daniel Pi, el sueño comenzó a tomar forma con su nuevo ejemplar “Irracional, un Malbec 100% vinificado con uvas de CUUNA. De cosecha 2019, llegaron los primeros puntos de los críticos internacionales que reafirmaron las excelentes características enológicas del proyecto. Hoy CUUNA está al nivel de los mejores valles argentinos logrando vinos con expresión propia que destacan las características de un terroir que lo tiene todo.

Las micro-vinificaciones llevadas a cabo los últimos años con uvas de antiguos viñedos de la zona, ya demostraban el potencial de la zona y a eso se sumaron varios estudios de suelo y de clima que corroboraron las inmejorables condiciones del valle para este tipo de cultivo.
 
Un nuevo estilo de inversión

La belleza del lugar, la cristalidad del río Los Patos, la imponencia de la cordillera de los Andes y sobre todo un cielo único que es un verdadero tesoro motivan a los inversores a un nuevo desafío, continuar desarrollando CUUNA, un espacio de experiencias únicas.

CUUNA brinda la posibilidad de ser parte de un emprendimiento productivo a gran escala sin necesidad de involucrarse ni en la administración ni en la gestión, con una interesante tasa de retorno.

La renta para el inversor proviene de la venta de la uva a las más importantes bodegas argentinas y están destinadas a sus vinos de alta gama por su alto valor enológico a lo que se le suma que puede vender las uvas o elaborar su propio vino en un atelier de vinos, para lo que contará con el asesoramiento de los expertos de CUUNA.

Diseño y arquitectura

Se contrató al estudio INTEGRA a cargo del Arquitecto Carlos Gonzalez Olsina para el desarrollo del Masterplan en la Finca Cahuak que por su vista directa al Aconcagua se inspiró para diseñar diferentes espacios y sensaciones. El primer objetivo es la construcción de la recepción y club de vinos para que quienes visiten el valle puedan experimentar con todos los sentidos. Durante el año 2023 se podrá comenzar a disfrutar de esta primera etapa del Masterplan que incluye también bodega, hotel y restaurante.
 
Las distintas etapas del proyecto

Tu finca: Al ser propietario de una parcela en CUUNA está dando el primer paso para formar parte del fascinante mundo del vino, se puede optar por fracciones que van desde media hectárea.
 
Tu viñedo: El equipo de enólogos e ingenieros diseñaron la finca para recibir varietales y clones acorde al micro terroir de cada parcela.
 
La vendimia: Al año de implantadas las vides ya dan los primeros frutos y llegan a la madurez en su tercer verde. Entre fines de febrero y principios de marzo tiene lugar la vendimia, los expertos de CUUNA inspeccionan diariamente cada cuadro y varietal para seleccionar las uvas por su punto de madurez exacta en orden de lograr la máxima calidad.
 
Tu vino: Si la preferencia de las personas que eligen ser inversores de CUUNA es crear y elaborar su propio vino, contarán con un atelier de vinos donde elaborarlo y el respaldo de los expertos. Podrán ser su propio enólogo y hacer las pruebas que los lleven a lograr el vino que buscan.
En CUUNA disponen de las soluciones y asistencia para crear su propia marca, diseño de etiqueta, tipo de botella, corcho y demás elementos que hacen al packaging final de su propio vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.