Darse un lujo en cuarentena: llega el mejor LED TV de LG a la Argentina (tiene 65”)

Aterriza en el país uno de los mejores LED de la marca coreana. Gran definición, sonido y otras características lo vuelven ese TV que queremos todos para el living.
 

Image description

La tecnología siempre está a la vanguardia, especialmente en lo que se refiere al entrenamiento. Ahora llega un nuevo contendiente a la lucha de los Smart TV, uno con gran definición y otras prestaciones que lo vuelven en ese objeto de deseo que queremos para nuestro living.

LG, que ya se destaca a nivel mundial con su línea OLED, lanza en nuestro país el modelo NanoCell SM8100 de 65 pulgadas, catalogado como el mejor LED de LG

¿Qué ofrece el Nanocell?
Lo primero a destacar de la tecnología NanoCell es su gran capacidad para reproducir colores con una nitidez asombrosa. La línea incorpora avanzados paneles IPS con hasta 178 grados de visión, con nanopartículas de color capaces de reproducir de manera realista y precisa toda la gama cromática desde cualquier ángulo con resolución 4K de máxima precisión. De esta manera, el usuario puede disfrutar de una visualización precisa de cualquier contenido y desde cualquier ángulo con la mejor calidad posible. Por otro lado, su tecnología NanoColor emplea una unidad de retroalimentación de atenuación local, que junto a NanoAccuracy garantiza una uniformidad del color respecto al ángulo de visión y la experiencia audiovisual LED más completa en grandes televisores.  

LG NanoCell, además de ofrecer la resolución 4K de máxima precisión, gracias a las nanopartículas, son los únicos televisores LED compatibles con todos los formatos HDR del mercado, incluyendo Dolby Vision, formato que utilizan las mejores salas de cine. Respecto a la calidad de audio, la tecnología DTS Virtual:X, agrega otra dimensión al sonido. Hace que se disfrute de un audio abundante, impecable y multidimensional, ya que los altavoces incorporados al televisor emiten sonido desde todos los ángulos. 

También ofrece una experiencia de inmersión total gracias a su excelente color, contraste y detalles. La tecnología NanoDisplay de LG genera imágenes increíblemente nítidas a gran escala: NanoColor filtra las impurezas para mejorar la reproducción del color, y NanoBlack hace que se obtengan negros más profundos con una resolución de alta calidad y un mayor contraste. 

Las funciones Smart TV, a través de WebOs, también se hacen presentes en esta línea de TV, apoyadas por la tecnología ThinQ de inteligencia artificial, que facilita el acceso a todo tipo de contenido y que se beneficia también del Magic Remote y sus diversas funciones como el comando por voz.    

Este televisor también se destaca a nivel diseño al incorporar el marco “Nano Bisel”, que armoniza el espacio y le da un ambiente sofisticado. 

¿Cuánto cuesta tener el LG Nanocell de 65”? Este TV tiene un precio sugerido para Argentina de $ 139.999, aproximadamente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.