Descuentos, vouchers y evento con sorteos en Mercado de Cuyo (para homenajear los festejos del Día del Amigo)

Si hay algo que caracteriza a los argentinos es el culto a la amistad. Será por eso que fue justamente a un argentino, el odontólogo Enrique Febbraro, proponer el 20 de julio como la fecha para celebrarla. Febbaro pensó en ese día cuando vio la llegada del primer astronauta a la Luna, ocurrida en 1969, inspirado en la posibilidad de un nuevo “mundo sin fronteras”.

Image description

Este año, el Mercado de Cuyo ofrece muchas opciones para festejarlo y encontrar el mejor regalo para esos amigos gourmet: ideales para que despierten su cocinero interior, o para que disfruten con la mejor compañía.


“Queremos homenajear a todos esos amigos y amigas que siempre están para nosotros, y por eso, cada compra igual o superior a 1.000 pesos que se realice hasta el 31 de julio, se llevará un voucher de regalo para el Día del Amigo por $ 1.000”, explica Sergio Patta, gerente general de Mercado de Cuyo.

Además, todos los productos de la tienda tienen 15% de descuento para los asociados a La Bancaria, Los Andes Pass, Medifé, Ase Nacional, Swiss Medical, La Enoteca, Club San Cristóbal, Universidad Champagnat, OSEP y jubilados.

Por otra parte, el sábado 22 de julio, a partir de las 10 hs, habrá un gran festejo del Día del Amigo, con clases de yoga y de zumba, y sorteo de productos de cosmética de la marca Mary Kay.

El Mercado de Cuyo es la tienda de productos saludables, naturales, gourmet y delicatessen más grande de Mendoza y funciona en Los Pescadores 1979, Las Heras (a 50 m de Acceso Norte), en el espacio que antes ocupaba La Casa del Fundador. Se trata de una estancia antiquísima, perteneciente a la familia de Pedro Molina (ex gobernador de Mendoza en 4 oportunidades). Cuando los españoles fundaron la ciudad de Mendoza plantaron allí uno de los primeros tres pinos que tuvo la provincia, y que servían de “faro” a los visitantes. Pedro Molina era muy amigo del General José de San Martín, y por eso éste pasaba casi diariamente a intercambiar novedades y, de paso, dormir una siesta a la sombra de ese pino añoso. Hoy, los hijos de esos pinos históricos, están ubicados en el mismo lugar que los que dieron sombra al prócer y pueden ser visitados en los jardines del Mercado de Cuyo.

El almacén posee más de 1.000 productos en 2.000 presentaciones, entre alimentos de alacena, snacks, bebidas, productos sin TACC, los indispensables para hacer sushi así como cientos de importados. Entre ellos, especias, condimentos, aromáticas, semillas, repostería, harinas gluten free, frutos secas, desecadas, mix de frutas y semillas, mermeladas, aceitunas, encurtidos, leches vegetales, azúcares, edulcorantes, aceite de oliva y de pepitas de uva, aceto balsámico, vinagres, saborizantes, gelatinas, pasta italiana, botánicos para preparar gin tonic, té en hebras de especialidad, y muchísimas opciones más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Bröd Bakery renueva un clásico espacio gastronómico en el corazón de Mendoza

El emblemático local de Avenida José Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo, se prepara para una nueva etapa bajo la reconocida marca mendocina Bröd Bakery. Este espacio, que ha albergado diversas propuestas gastronómicas a lo largo de las décadas, desde cervecerías alemanas hasta parrillas y cafés, reabre sus puertas con una propuesta que combina tradición y modernidad.