DHL Express lanza un servicio de exportación de vinos desde las bodegas

Wine Express, una solución para el enoturismo que busca agilizar el proceso de despacho y brindar una experiencia fácil y transparente. Entre las bodegas donde ya está funcionando el servicio se destacan Susana Balbo, Catena Zapata y Kaiken, entre otras.

Image description

DHL Express, líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés, implementó Wine Express, un servicio enfocado en potenciar el enoturismo ofreciendo envíos al exterior de manera más sencilla y ágil. La solución ya se encuentra en funcionamiento en las bodegas de Mendoza, entre las cuales se destacan Susana Balbo, Catena Zapata y Kaiken. Actualmente continúa el proceso de expansión y el objetivo es ofrecerlo en más bodegas y extenderse a otras provincias del país.

Wine Express nació de la necesidad de ofrecer una experiencia más conveniente para los turistas que visitan las bodegas y desean comprar vino para consumo personal. De esta manera, los viajeros no tienen que preocuparse por cargar botellas en el avión, ya que el vino llegará a sus hogares de forma segura y práctica. El servicio se ocupa de asesorar desde el primer momento dentro de las bodegas, sin costos adicionales y brindando seguridad en todo el proceso de despacho.

La fuerte demanda mundial, especialmente en mercados clave, sumada al auge de las exportaciones a granel, posicionan al Malbec, cepa insignia de Argentina, como un vino con un gran potencial de crecimiento en el mercado internacional. Prueba de ello es que la superficie cultivada de esta uva aumentó un 22% en la última década, alcanzando las 46.941 hectáreas, principalmente en Mendoza (84%). En cuanto a la producción, representó el 23% del total cosechado en el país en 2023, de acuerdo con datos del Observatorio Vitivinícola Argentino. 

A nivel internacional, el Malbec consolida su liderazgo, representando el 63% del valor total y el 64% del volumen exportado. Estados Unidos, Reino Unido y Brasil son los principales compradores, destacando el crecimiento del 22% en facturación y 48% en volumen de las exportaciones de Malbec a granel entre 2014 y 2023.

Las bodegas se benefician directamente con esta nueva alianza ya que les permite potenciar el proceso de expansión global. Actualmente DHL Express realiza envíos a más de 220 países y territorios. El servicio ofrece un sitio multiplataforma, creado para exportar vinos al mundo de manera simple, rápida y segura. 

“Wine Express es una solución más dentro de nuestro plan de promoción de las empresas argentinas para la expansión de sus negocios al mundo. Lo que buscamos con esta solución innovadora es que tanto las bodegas como los turistas puedan tener una experiencia más ágil y segura para la compra y el despacho de vinos al exterior. Hoy se ofrece en bodegas de Mendoza, seguiremos llevando Wine Express a otras provincias del país”, señala Leandro Florio, director Comercial de DHL Express en Argentina. 

DHL Express tiene un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente y es por eso que integra en su core business una estrategia de sostenibilidad. En el caso de esta solución ofrece cuatro soluciones de embalaje 100% reciclables diseñadas para el traslado seguro de los vinos, con el objetivo de mitigar el impacto de la huella de carbono.

DHL Express es la empresa líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés. Tiene presencia en Argentina desde 1979, una red de 23 sucursales en el país para llegar a personas, pymes y emprendedores, así como cerca de 600 empleados en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.