Diego Costarelli disertará en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2024

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, disertará en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (Cihalc) 2024. La misma, se realizará en la ciudad de Guadalajara, México.

Image description

Invitado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Costarelli expondrá en el conversatorio de “Legislación, gobernanza y políticas públicas con enfoque territorial”. Será el martes 27, a partir de las 13 hora argentina, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.

Posteriormente, desde las 16, el Jefe Comunal integrará el panel de intendentes regionales, en la Municipalidad de Guadalajara. Allí, participará del conversatorio-taller “Sobre buenas prácticas en gobiernos locales: construcción del tejido social para entornos más seguros”.

Allí se intercambiarán perspectivas y aprendizajes entre gobernantes, futuros gobernantes y ex tomadores de decisiones que apuestan por la transformación del espacio público como estrategia para reducir los factores de riesgo que vulneran la paz en las comunidades.

Para este 2024, la temática general de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe en su tercera edición es: “Construyendo alianzas y acciones en territorios en crisis ambiental y social”.

La Cihalc es una plataforma de diálogo académico y ciudadano de la Universidad de Guadalajara. Fue construida con el objetivo de consolidar la Nueva Agenda Urbana (NAU) y acompañar los procesos de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina.

Godoy Cruz propició de sede del Foro de Alianzas para el Hábitat – Capítulo Mendoza el pasado 1 de julio con actividades en el Centro Patrimonial Cristoforo Colombo, con el intendente Costarelli como anfitrión. El evento fue parte del proceso preparatorio para la CIHALC 2024.

Qué es la Nueva Agenda Urbana (NAU)

La NAU es un documento surgido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible de 2016 en Quito, Ecuador. Asimismo, aborda el crecimiento acelerado de la población urbana mundial, que se duplicará para 2050. Esto conlleva problemas en vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y ambiente.

Esta Agenda Urbana busca enfrentar estos desafíos y ofrecer consejos para la planificación y desarrollo urbano sostenible. Por lo tanto, promueve principios como la inclusión social, la igualdad de género y la resiliencia. Como así también la sostenibilidad ambiental, , la seguridad y la prosperidad económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.