Diplomatic Luxury Wines: la feria de vinos y gastronomía de lujo de Argentina ya tiene fecha

La única feria ganadora del Oro en los premios Best of al Turismo del Vino ya tiene fecha para su sexta edición. El evento que reúne a las bodegas más prestigiosas del país, con sus etiquetas íconos y tope de gama junto a una propuesta de alta cocina internacional, se realizará el viernes 31 de mayo. En el marco del evento, este año se llevará a cabo nuevamente el Concurso Top Of Luxury Wines, una cata a ciegas, donde se elige el Top 10 de los vinos de lujo de Argentina.

Image description
Image description

Organizada por Diplomatic Hotel y El Descorche Diario, la feria llega a su 6ta edición para reunir una vez más, las etiquetas más selectas del país armonizadas con la alta cocina internacional de Diplomatic Restaurant, convirtiéndose en una verdadera y exclusiva experiencia de lujo.

Diplomatic Luxury Wines se realizará el viernes 31 de mayo y como siempre, contará con las bodegas más prestigiosas de Argentina, con el marco de excelencia y todos los servicios del hotel cinco estrellas mendocino, donde se cuidan todos los detalles de ambientación y confort para ofrecer a los visitantes una experiencia enoturística de alto nivel, convirtiéndose en un evento de carácter exclusivo de proyección nacional e internacional.

La selección de vinos y bodegas está a cargo de Gustavo Flores Bazán, reconocido periodista de vinos, director de El Descorche Diario y coproductor del evento. Mientras que la gastronomía, este año tiene como novedad la incorporación del flamante chef ejecutivo de Diplomatic Hotel, Lucas González. Un cocinero de amplia trayectoria que regresa a Mendoza, donde se desempeñó en lugares como Cavas Wine Lodge, para luego de trabajar en Europa, en restaurantes con estrellas Michelin, y otros lugares destacados del país, como el Baqueano de Salta y Posada Los Álamos de Calafate.

Como en cada edición, el encuentro convoca a destacados enólogos y referentes de la industria, quienes presentan sus vinos y comparten sus vivencias con el público, en un evento que año tras año se posiciona y se destaca como un atractivo para el turismo de Mendoza.

La primera edición de Diplomatic Luxury Wines realizada en el 2016, recibió el premio Oro en la categoría Servicios Relacionados y Bronce en Experiencias Innovadoras en el concurso “Best of Mendoza's Wine Tourism 2017”. Durante el 2017, la feria fue premiada como “Mejor evento del año”, por parte de los premios EIKON, que se realizaron por primera vez en la región Cuyo.

Para esta edición 2024 se espera la participación de más 40 prestigiosas bodegas, con la presentación de unas 200 etiquetas entre vinos y espumantes, todas  armonizadas por la exclusiva propuesta gastronómica de Lucas González, con más de 30 opciones culinarias para degustar.
Las entradas anticipadas estarán a la venta en la Recepción del Hotel y a través de la plataforma Eventbrite.
 
Concurso Top Of Diplomatic Luxury Wines
Una de las grandes novedades que incorporó Diplomatic Luxury Wines en el 2023 fue la realización del concurso Top Of Luxury Wines. Una exclusiva cata a ciegas de vinos participantes en la feria, donde un jurado de renombre, conformado por los propios enólogos de las bodegas, sommeliers y profesionales de la industria, seleccionaron los mejores vinos, dando por resultado el Top 10 de la edición.

Al igual que el año pasado, la cata técnica se realizará bajo la misma modalidad de los concursos de la OIV, fiscalizado por escribano público bajo la dirección de expertos en la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.