Dos reconocidos médicos mendocinos explicarán “cómo cuidar el cerebro de tu familia en cuarentena”

Los especialistas Raúl Otoya y Roxana Galeno, de Neuromed Argentina, brindarán una charla abierta con  el propósito de promover hábitos saludables para una mejor calidad de vida. Se estima que en Argentina, el 60 % de la población tiene sobrepeso y el 40 %, dificultades para dormir.. 

Image description

Cada año, el Día Mundial del Cerebro es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia del autocuidado a través de hábitos saludables. Se estima que en Argentina, el 60 % de la población tiene sobrepeso y el 40 %, dificultades para dormir con un incremento significativo en trastornos del ánimo. Estos problemas se asocian a la aparición de enfermedades como depresión, Alzheimer y accidentes cerebrovasculares.

“Estamos en un momento particular en el cual la ansiedad, el insomnio y los problemas en la alimentación están a la orden del día. Por eso es importante detenernos, reflexionar y comenzar a introducir cambios que impacten en nuestra calidad de vida”, señalan los doctores Raúl Otoya y Roxana Galeno, de Neuromed Argentina.

Con esta idea, el miércoles 22 de julio, a las 18 hs, a través de la cuenta en Instagram @neuromed.argentina, los especialistas brindarán la charla "Revolución bienestar: ¿Cómo cuidar el cerebro de tu familia en cuarentena?" Será conducida por la periodista Muriel del Barco.

“Sin dudas, alimentarnos correctamente, dormir entre 6 y 8 horas diarias (en el caso de los niños se recomiendan entre 8 y 10), ejercitarnos, evitar el cigarrillo, no sobreinformarnos y proponernos pequeños proyectos son claves para alcanzar el bienestar. Asimismo, aprender a gestionar las emociones, fortalecer los vínculos y realizar actividades placenteras son parte de esta revolución que proponemos”, destacan los doctores.

Sobre Neuromed Argentina
Es una clínica de neurociencias ubicada en Mendoza. Cuenta con un equipo médico especializado e interdisciplinario y tecnología de avanzada, solo disponible en un número reducido de centros de salud en Latinoamérica.

Desde el enfoque de las neurociencias aplicadas aborda más de 15 especialidades médicas, entre ellas, Epilepsia, Descenso de peso, Medicina del sueño, Cesación tabáquica, Otoneurología, Área neuromuscular, Movimientos anormales, Neuropsicología infanto-juvenil, Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, Rehabilitación y neuromodulación ECNI, Medicina neurolaboral, Neurorehabilitación y Entrenamiento para deportistas.

Su propósito es brindar un servicio médico integral y de excelencia para lograr el bienestar y una mejor calidad de vida en pacientes de todas las edades.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.