Dos restaurantes ligados a Francis Mallmann bajan las persianas en Mendoza: 1884 y María Antonieta

(Por Carla Luna) La crisis originada por la cuarentena está ocasionando el cierre de referentes de la gastronomía, principalmente de aquellos que apuntan al turismo nacional y extranjero. Aquí los casos del emblemático 1884 (en Bodega Escorihuela) y de María Antonieta, en calle Belgrano. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Francis Mallamann, reconocido chef internacional.

La crisis que trae aparejada la pandemia arrastra hasta los grandes referentes gastronómicos de Mendoza como es el caso del prestigio chef Francis Mallmann. De la veintena de restaurantes  que posee en el mundo, cinco están en Mendoza: 1884 Francis Mallmann, Ramos Generales, Orégano y María Antonieta (estos dos últimos a nombre de su pareja Vanina Chimeno) y "Siete Fuegos" en el resort vitivinícola The Vines, de Tupungato. Dos de estos por ahora bajaron sus persianas. 

En una entrevista con una radio local, el chef confirmó el cierre temporario por el momento de algunos de estos restó que están directamente ligados con el turismo internacional. “El contexto es difícil. Decidimos cerrar 1884 hasta que vuelva el turismo internacional, que no será pronto”. Lo cierto es que la modalidad delivery que trabajó en “1884” durante la primera etapa de la cuarentena no logró sostener los costos que demanda el negocio y proyectando la expectativa se dilucida una negativa en función del turismo internacional que consume este tipo de restó, por lo que el chef aclaró que por lo menos hasta el próximo año se mantendrá cerrado.

Desde InfoMendoza nos trasladamos a dos de los restó  y confirmamos que están cerrados y con carteles que así lo indican, como se puede ver en algunas de las imágenes que ilustran este informe.   

Este espacio ubicado en el interior de la Bodega Escorihuela Gascón, que ahora posee un pequeño cartel de cerrado, fue el primero del protagonista de “Chef´s Table” en la provincia. Nació en 1996, junto a Nicolás Catena, otorgándole a Mendoza una distinción gastronómica que se convirtió en el puntapié inicial para grandes inversiones en este sector. Considerado uno de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, su consumición per cápita rondaba los US$ 80  y  atraía un 50% de clientela brasileña. Mallmann comentó que el cierre de 1884 obligaría a desvincular 30 empleados aunque adelantó que la idea es volver abrir cuando mejore la situación. 

Por su parte María Antonieta, el espacio gastronómico que lidera la pareja de Mallman, Vanina Chimeno podría correr la misma suerte. El mismo tiene sus persianas bajas y un cartel que indica que están atendiendo en otro de sus emprendimientos (Orégano). Aunque en cuarentena intentara una especie de delivery o take way, no tuvo el éxito esperado. Con una ubicación privilegiada en Belgrano y Sarmiento, concentraba la atención de extranjeros, siendo una buena parte de su clientela. Pese a la situación, el chef no dio aún certeza de su cierre. 

El proyecto que sigue vigente es Ramos Generales, de Bodega Kaiken que inauguró poco antes de la cuarentena ofreciendo una modalidad take way y delivery y así poder disfrutar de sus logrados sabores en la comodidad del hogar. Ramos Generales invita a vivir una experiencia gourmet de carácter informal y relajada, sin relegar calidad y poniendo de relieve los aromas y sabores de la región en la bodega ubicada en Vistalba. Inspirado en los antiguos almacenes, lugares con misticismo, con historia y con variados artículos útiles para la vida familiar en el campo llevado un food truck. Del mismo modo, la pizzería gourmet Orégano (está abierta) ubicada en calle Belgrano de Ciudad continúa trabajando de manera habitual con la implementación de un almacén de productos regionales.

De esta forma nos encontramos ante nuevos casos de tradicionales locales del rubro gastronómico que, al menos por ahora, tienen sus persianas bajas...

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.