Drop Web Conection, innovación para el agro y la energía en las manos de 4 jóvenes

Egresados de Conectados por Mendoza Futura participaron con su proyecto en la primera edición de Edu-Innova con Drop Web Conection, un innovador proyecto de sistema de autorización mediante sensores que permiten tomar decisiones tempranas y a distancia, ideal para aplicaciones en agricultura y energía.

Image description

Cuatro estudiantes egresados del Episodio 4 del Programa Conectados por Mendoza Futura participaron con su proyecto Drop Web Conection en la Expo Edu-Innova. Este encuentro pionero en la región tiene como objetivo promover la innovación educativa y proporcionar un espacio donde los estudiantes puedan exhibir sus proyectos en programación y robótica. La exposición impulsó el aprendizaje práctico y experiencial, fomentando la creatividad y la diversión en el ámbito de la educación digital.

Reunió a cerca de 2.000 personas, incluyendo estudiantes de escuelas públicas y privadas de la provincia, así como público en general, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los 38 proyectos presentados por jóvenes estudiantes.

La ambición de Edu-Innova es convertirse en un encuentro de referencia anual para las personas interesadas en la educación tecnológica. Este año, la exposición abordó cinco ejes temáticos fundamentales:

1. Innovación y desarrollo de soluciones robóticas educativas: Promoviendo la innovación a través del diseño y desarrollo de soluciones robóticas.

2. Pensamiento computacional y programación en educación: Integrando el pensamiento computacional y la programación en todos los espacios curriculares.

3. Programación y robótica para la sostenibilidad socioambiental: Utilizando la robótica para mejorar el entorno socioambiental y fomentar la conciencia ambiental.

4. Robótica e Inteligencia Artificial para el futuro: Potenciando habilidades y desarrollando capacidades mediante la robótica y la inteligencia artificial.

5. Innovación educativa: Integrando tecnologías a través de propuestas educativas innovadoras.

Uno de los proyectos destacados fue Drop Web Conection, presentado por cuatro estudiantes egresados del Episodio 4 del Programa Conectados por Mendoza Futura.

“Se trata de un innovador proyecto de sistema de autorización mediante sensores que permiten tomar decisiones tempranas y a distancia, ideal para aplicaciones en agricultura y energía” explicaron los jóvenes hacedores.

¿Qué es DWC? (Drope Web Connection)
Drop Web Connection (DWC) es un sistema que actúa como el núcleo central de una operación, recolectando y sintetizando información de diversas partes en un formato organizado y comprensible. Funciona como un centro de control que recibe datos de sensores estratégicamente ubicados, los cuales registran variables como temperatura, humedad y presión, entre otros.

DWC procesa toda esta información y la presenta en una interfaz visual clara, actualizada en tiempo real. Esta capacidad facilita la toma de decisiones informadas y rápidas en relación con la administración y supervisión de procesos. Además, DWC puede emitir alertas en caso de detectar anomalías, contribuyendo a la prevención de problemas antes de que se conviertan en complicaciones mayores.

DWC es una herramienta inteligente que optimiza la gestión de datos y procesos, haciéndolos más eficientes y fáciles de comprender.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos