Drop Web Conection, innovación para el agro y la energía en las manos de 4 jóvenes

Egresados de Conectados por Mendoza Futura participaron con su proyecto en la primera edición de Edu-Innova con Drop Web Conection, un innovador proyecto de sistema de autorización mediante sensores que permiten tomar decisiones tempranas y a distancia, ideal para aplicaciones en agricultura y energía.

Image description

Cuatro estudiantes egresados del Episodio 4 del Programa Conectados por Mendoza Futura participaron con su proyecto Drop Web Conection en la Expo Edu-Innova. Este encuentro pionero en la región tiene como objetivo promover la innovación educativa y proporcionar un espacio donde los estudiantes puedan exhibir sus proyectos en programación y robótica. La exposición impulsó el aprendizaje práctico y experiencial, fomentando la creatividad y la diversión en el ámbito de la educación digital.

Reunió a cerca de 2.000 personas, incluyendo estudiantes de escuelas públicas y privadas de la provincia, así como público en general, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los 38 proyectos presentados por jóvenes estudiantes.

La ambición de Edu-Innova es convertirse en un encuentro de referencia anual para las personas interesadas en la educación tecnológica. Este año, la exposición abordó cinco ejes temáticos fundamentales:

1. Innovación y desarrollo de soluciones robóticas educativas: Promoviendo la innovación a través del diseño y desarrollo de soluciones robóticas.

2. Pensamiento computacional y programación en educación: Integrando el pensamiento computacional y la programación en todos los espacios curriculares.

3. Programación y robótica para la sostenibilidad socioambiental: Utilizando la robótica para mejorar el entorno socioambiental y fomentar la conciencia ambiental.

4. Robótica e Inteligencia Artificial para el futuro: Potenciando habilidades y desarrollando capacidades mediante la robótica y la inteligencia artificial.

5. Innovación educativa: Integrando tecnologías a través de propuestas educativas innovadoras.

Uno de los proyectos destacados fue Drop Web Conection, presentado por cuatro estudiantes egresados del Episodio 4 del Programa Conectados por Mendoza Futura.

“Se trata de un innovador proyecto de sistema de autorización mediante sensores que permiten tomar decisiones tempranas y a distancia, ideal para aplicaciones en agricultura y energía” explicaron los jóvenes hacedores.

¿Qué es DWC? (Drope Web Connection)
Drop Web Connection (DWC) es un sistema que actúa como el núcleo central de una operación, recolectando y sintetizando información de diversas partes en un formato organizado y comprensible. Funciona como un centro de control que recibe datos de sensores estratégicamente ubicados, los cuales registran variables como temperatura, humedad y presión, entre otros.

DWC procesa toda esta información y la presenta en una interfaz visual clara, actualizada en tiempo real. Esta capacidad facilita la toma de decisiones informadas y rápidas en relación con la administración y supervisión de procesos. Además, DWC puede emitir alertas en caso de detectar anomalías, contribuyendo a la prevención de problemas antes de que se conviertan en complicaciones mayores.

DWC es una herramienta inteligente que optimiza la gestión de datos y procesos, haciéndolos más eficientes y fáciles de comprender.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online