El campeonato de la Liga Nacional de Robótica se celebra por segundo año consecutivo en La Báscula

La competencia ya comenzó, enfrentando a colegios de la provincia y el país en las categorías mini sumo, carrera, sumo y fútbol. 

Image description

Arrancó el campeonato de la Liga Nacional de Robótica en La Báscula de la Ciudad. Cientos de estudiantes locales y de distintas provincias se disputan los primeros lugares en distintas categorías, poniendo a prueba sus conocimientos a través de juegos y competencias. 

Con la presencia del intendente, Ulpiano Suarez; del subsecretario de Informática del municipio, Marcelo Guiñazú; de la responsable de la Sede Oeste “Probot” y directora de la Fundación Tomás Alva Edison, Graciela Bertancourt, y de directivos, coordinadores, docentes y padres de distintos colegios, pusieron en marcha esta segunda edición, que se desarrolla sobre pistas, mini sumos y canchitas llamativas. 

Además, en los sectores este y oeste del salón, han desplegado talleres con notebooks e insumos, donde los equipos que homologaron los robots los ponen en funcionamiento y solucionan las fallas que pueden presentarse. 

El evento comenzó alrededor de las 10.30 con la ovación a los subcampeones mundiales de robótica (pertenecientes al colegio Tomás Alva Edison); la visita de los robots lumínicos; el despliegue artístico de “Himno Malambo” a cargo del Ballet Municipal de la Ciudad y las palabras de Ulpiano Suarez: “Me pone muy contento que nos encontremos aquí en esta nueva edición de la Liga Nacional de Robótica. Los veo a todos emocionados con los chicos que ganaron en Singapur y con el Ballet y eso me da mucha esperanza”.

Continuó: “Que nos conmueva esto es muy importante. Estamos atravesando problemas muy serios en Argentina a los que no le encontramos solución. Esto que está pasando aquí es fabuloso, porque un colegio de Mendoza con sus estudiantes, sus docentes, sus padres, sus directivos, alcanzó un logro mundial y nos demostró la importancia de trabajar en equipo y tener un proyecto colectivo”. 

Y cerró: “Una sociedad mejor es posible de ese modo y me pone muy orgulloso como vecino y mendocino. Necesitamos más escuelas así. Destaco el trabajo de todos y de quienes hoy trabajan aquí para hacer posible este campeonato. Me llevo este evento cargado de esperanzas. Este es el camino”.

Seguidamente, la responsable de la sede Oeste de la Liga agradeció al intendente por confiar y poner a disposición La Báscula de la Nave Cultural para desarrollar nuevamente el campeonato. Además, presentó a uno de los competidores presentes, Juan Cruz, quien ganó un reconocimiento en los premios Inclusión por su proyecto “Abelia” (un robot humanoide que puede interpretar y hablar en lengua de señas).

A continuación, se puso en marcha la competencia, que se desplegó a lo largo y ancho del salón y al mismo tiempo en las categorías mini sumo, carrera, sumo y fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.