El CEM abre la inscripción para el Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2022

El Consejo Empresario Mendocino abre la convocatoria para el Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2022, que se extenderá desde el 16 de agosto hasta el 6 de septiembre. El objetivo es reconocer a jóvenes sobresalientes de nuestra provincia que hayan dado ejemplo en valores fundamentales de nuestra sociedad, para que la labor de cada uno de ellos sirva de modelo y estímulo a todos los jóvenes.

Image description

Se premiarán hasta nueve categorías y a los ganadores se les otorgará un diploma junto a un reconocimiento monetario de $90.000. El CEM otorga este galardón desde hace 19 años, y lo han ganado 148 jóvenes. Además, se han entregado 397 menciones por logros, liderazgo y compromiso en cada una de las categorías de premiación.

Las categorías que concursarán son las siguientes: Académica, Científica y/o tecnológica, Compromiso con la comunidad, Empresa, Cultura, Deporte, Mendocinos en el exterior, Sustentabilidad ambiental, económica y/o social y Sector público.

Los candidatos deben ser nativos de Mendoza o residente en ella en los últimos seis años. Tener entre 18 y 40 años de edad, cumplidos al 31 de diciembre del año 2021. Puede ser candidateados o auto postularse. El aval de un nominador es opcional. Una persona física/institución puede nominar a una o más personas en una misma categoría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.