El Consejo de Ciencias Económicas abre un espacio para cooperativas

Los contadores podrán efectuar consultas, obtener información y realizar algunos trámites presenciales relacionados con las asociaciones y cooperativas.

Image description

La Dirección de Cooperativas de la Provincia anunció que, a partir de septiembre y con una periodicidad de jueves por medio, contará con un local en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza, ubicado en Av. España 560.

Allí, el matriculado podrá realizar diversas consultas y gestiones, como por ejemplo asesoramiento sobre temas relacionados con los diferentes trámites a presentar: rúbrica de libros, pérdidas de libros y convocatorias a asambleas ordinarias y extraordinarias. También podrá consultar sobre requisitos y procedimientos para cada uno de los trámites a realizar y sobre los beneficios a los que pueden acceder las cooperativas, de acuerdo con la situación de cada una.

Al respecto, Daniel Dimartino, titular del área, recordó: “Sigue vigente el subsidio de hasta 50 mil pesos para las asociaciones que adeudan más de tres ejercicios cerrados y vencidos. Esta acción permitirá que las cooperativas puedan ponerse al día y de este modo participar en otros financiamientos provinciales”.

“En Mendoza tenemos más de 700 cooperativas pero no todas pasan por la misma situación económica. Este subsidio es un salvataje legal y contable para aquellas de menos recursos y que necesitan de la ayuda estatal para poder potenciar o escalar sus emprendimientos. Los interesados podrán iniciar su solicitud de manera virtual mediante el Sistema Tickets”, añadió el funcionario.

“Queremos que más cooperativas puedan acceder a beneficios provinciales como el fomento a la inversión privada propuesto por Mendoza Activa. Esto es parte de un camino que venimos transitando desde hace un tiempo. Incluso, a partir de este año, las cooperativas mendocinas se verán beneficiadas con la reducción, eximición y unificación de los códigos tributarios que actualmente deben abonarse para trámites administrativos. De 19 códigos que se abonaban para realizar diversos trámites, solo 4 quedarán vigentes y podrán ser adquiridos a través del sitio de ATM”, finalizó Dimartino.

En la provincia, más de 700 asociaciones y cooperativas trabajan de forma colaborativa, en diversos rubros, generando mano de obra genuina y fortaleciendo a los sectores productivos. El Estado provincial puso en marcha diversas acciones destinadas a este sector particular, como la inclusión en Mendoza Activa y la creación de la Federación de Cooperativas de Trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.