El diseño 360° en Mendoza (cómo lo desarrolla un estudio mendocino)

dalevale! es un estudio de diseño y comunicación gestado por mujeres. Elisa García Ferrero y Estefanía Furió, diseñadoras industriales junto a Luciana Furió comunicadora, son las hacedoras de esta firma.

Image description

Hace 16 años, ¡nacía “dalevale!”, estudio de diseño y comunicación gestada por mujeres. En principio eran dos, Elisa García Ferrero y Estefanía Furió, diseñadoras industriales.

Con el tiempo se sumó Luciana Furió, hermana de Estefanía, que conocía la empresa desde recién nacida y quien, con sus conocimientos en el campo de la Comunicación, tenía un montón para aportar. Ya estaba armado este tridente de mujeres poderosas, listas para comerse el mundo.

Con relación a por qué eligieron la carrera de diseño, Elisa García Ferrero destacó: “Desde pequeña sentí una inclinación muy fuerte a las ramas creativas, a través del juego y la experimentación. Elegí diseño industrial, ni me imaginaba de qué se trataba, nunca lo había escuchado, pero desde ese momento descubrí que era lo que quería hacer el resto de mi vida.  Una carrera súper completa, integradora, interdisciplinaria, universal que me permitía fusionar en un eje todos mis intereses, comandados por la creatividad”.

Por su parte, Estefanía Furió resaltó que el diseño puede ayudar a una empresa o institución de diferentes maneras. “El diseño es transversal, atraviesa todas las áreas de una empresa o institución, ligado a la comunicación, logramos visibilizar y hacer tangibles muchas acciones que de otra manera no ven la luz o no llegan a su público objetivo”.

Asimismo, las diseñadoras Elisa García Ferrero y Estefanía Furió relataron su experiencia en el rubro. Hicieron su tesis en el año 2007 entre Valencia y Mendoza, a través de una vinculación que les permitió viajar a la Universidad Politécnica de Valencia. “Viajamos a Milán, a la Feria del Diseño y nos decidimos como temática, por el Diseño de Retail (diseño aplicado a espacios comerciales). Hoy en día, es la actividad que más disfrutamos hacer, fusionado con el Branding, le damos identidad visual integral a los proyecto, los vemos crecer y gestarse, definitivamente nos apasiona!”, aseguraron las socias.

“En dalevale trabajamos el diseño de manera 360°, acompañamos al cliente en todas sus necesidades comunicacionales y de diseño, con los ejes de Branding, Packaging, Retail, Diseño gráfico (comercial, institucional y publicitario) y Social Media”, remarcó  Estefanía Furió.

Finalmente, la comunicadora social Luciana Furió dio su perspectiva. “Para mí el diseño materializa ideas y hace realidad muchos proyectos. El diseño es creación, planificación, interpretación, es trabajo en equipo. ¡Disfruto ver objetivos y estrategias concretadas gracias a la magia de los diseñadores!", aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.