El mendocino que conduce un auto biodiesel en el Rally Dakar

Este año se disputa en Arabia Saudita y el mendocino Sebastian Halpern corre con un Mini T1+ que utiliza biodiesel desarrollado con residuos y que emite 80% menos de dióxido de carbono.

Image description
Image description
Image description
Image description

Deportista, empresario con más de 20 años de trayectoria en riego tecnificado y un experto en el cuidado del agua, el mendocino Sebastián Halpern es también uno de los favoritos entre los amateurs que corren el Rally Dakar. Ocupó el segundo puesto en 2011 en la categoría Quad (cuatriciclos), y en 2018 llegó al Top Ten de autos con el 8vo lugar.

“Este año el objetivo es permanecer dentro de ese Top Ten, en preparación para un Top Five en el 2024 y o quizá soñar con un podio”, cuenta Sebastián. 

Todos los especialistas indican que este se trata de un Rally Dakar particularmente desafiante para todos los competidores, por muchas razones.

“Debido a la inseguridad y los atentados de la edición anterior, en esta oportunidad el recorrido se ha alejado de las ciudades, con campamentos en pleno desierto y de alguna manera volviendo al origen del Dakar, más aislados y sin la comodidad de los hoteles. Y por otro lado, difícil porque tiene 14 etapas más prólogo. Recién el día 9 va a ser de descanso, y los primeros ocho son etapas de más de 600 a 700 kilómetros con 450 a 500 kilómetros de pruebas especiales Esto implica estar mucho tiempo en el auto, a alta velocidad y muy concentrados. Vamos a tener  que hacer una muy buena estrategia, tener mucha resistencia y mucha cabeza para aguantar toda esa presión sumada a los 20 días lejos de la familia y los afectos”, explica Sebastián Halpern.

De todos modos, para el mendocino estas características tan duras del terreno pueden ser una ventaja: “En la adversidad y las condiciones difíciles es donde mejor nos desempeñamos porque el cuatriciclo nos hizo un poco más duros. Sin duda va a ser un Dakar de mucha navegación y por suerte tengo conmigo a mi amigo y copiloto Ronnie Graue, un excelente especialista navegando”.

El auto del mendocino en esta edición es un Mini 4x4 con ruedas grandes, en la categoría T1+ , carrocería de 2,30 m de ancho, motor BMW 6 cilindros. “Es un auto que ha terminado de desarrollarse hace muy pocos meses y su gran novedad es que funciona con biodiesel elaborado a base de residuos, que emite 80% menos de dióxido de carbono”, afirma Halpern.

Qué es el Rally Dakar

El Rally Dakar es un rally raid, para algunos la competencia más dura del mundo. Se recorren miles de kilómetros durante un período de entre 10 y 15 días (a diferencia de los de rally todoterreno que duran 2 ó 3 días), y participan más de 200 corredores de todo el mundo en cinco categorías. 

Además de los profesionales, que sólo se dedican a entrenar para las carreras, cada año se inscriben y clasifican corredores amateurs como el empresario Sebastián Halpern.

Las carreras exigen navegación, que se realiza a través de un roadbook proporcionado por los organizadores y distribuido al inicio de cada etapa. Por lo tanto, el recorrido se mantiene secreto hasta la entrega del roadbook al equipo.

El orden de salida de las carreras se fija de acuerdo con el tiempo realizado en el tramo cronometrado de la víspera y las posibles penalizaciones deportivas (exceso de velocidad en los enlaces, way points saltados).

En caso de empate, se aplica el orden del número de la carrera. Sebastián Halpern corre con el 212 en esta oportunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.