El Polo Tecnológico regional sur presenta la conferencia virtual “Mujeres en Tecnología – Transformación Regional”

Este evento que contará con la presencia de importantes expertas del sector, se llevará a cabo este jueves de manera virtual. 

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, invita a participar en la conferencia virtual destinada a compartir las experiencias de las mujeres en la tecnología y cómo impactan sus acciones dentro de la transformación regional. El encuentro será este jueves 18, desde las 17.

“Las mujeres, dentro del mundo de las tecnologías de la información, juegan un rol clave en los negocios digitales. Su aporte dentro de las organizaciones ha contribuido a contagiar a que más mujeres sean parte de este este mundo de la tecnología”, explicaron los organizadores del encuentro.

“Durante la conferencia se analizará el rol de la mujer dentro de las organizaciones tecnológicas, como también la importancia de estudio de carreras STEM [sigla en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas]. Conversaremos sobre el impacto de la gestión que las mujeres realizan en las empresas vinculadas a la industria del conocimiento. Debatiremos sobre el rol de la mujer en el mundo global pospandemia”, comentó la fundadora de Luga UP, Malena Martínez.

“Para esta oportunidad, convocamos a dos grandes mujeres con un valioso aporte a la tecnología. Ellas son Olga Cavalli y Verónica Medaura”, añadió Ángel Quiles, presidente del Polo Tecnológico Mendoza Sur.

Las expositoras

Verónica Medaura es sanrafaelina y reside en España, donde dirige la organización sin fines de lucro, ETHOSYA (EEUU) y asesora sobre nuevas economías, empresas de triple impacto y economía circular.

Por su parte, Olga Cavalli es cofundadora y directora académica de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet, programa pionero que otorga becas a estudiantes de América Latina y el Caribe. En la actualidad también es presidenta del Capítulo Argentino de ISOC, ISOC Ar y miembro de la Junta Directiva de ISOC a nivel mundial.

Coordenadas

Las personas interesadas en participar se pueden inscribir enviando un correo electrónico a eventos@pitregionsurmendoza.com o sumarse desde Eventbrite desde el siguiente link https://www.eventbrite.es/e/entradas-mujeres-en-tecnologia-transformacion-regional-145933038647.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados