El rally de Ethereum y las expectativas de tasas marcan la agenda del mercado cripto

El mercado global de activos digitales atraviesa semanas de alta volatilidad, con señales cruzadas desde la macroeconomía y con movimientos destacados en las principales criptomonedas. Mientras los inversores aguardan definiciones de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la política monetaria, Ethereum alcanzó su nivel más alto contra el dólar en más de tres años, impulsado por compras institucionales.

Para el ecosistema cripto, las expectativas de tasas más bajas resultan clave: una reducción del costo del dinero suele traducirse en mayor liquidez disponible para activos de riesgo, entre ellos Bitcoin, Ethereum y altcoins. Analistas internacionales anticipan que, de confirmarse nuevos recortes en los próximos meses, podría iniciarse un nuevo ciclo de valorización para el sector.

En este contexto, Coinbase –una de las principales plataformas globales de intercambio de activos digitales, con operaciones en Argentina– observa que el escenario mundial tiene repercusiones directas en el mercado local, donde la adopción institucional muestra avances concretos y crece el interés en soluciones de infraestructura financiera apoyadas en blockchain.

El entorno macro presenta señales mixtas: a pesar de que el índice de precios al productor (PPI) sorprendió al alza y moderó las expectativas de reducción de tasas, desde Coinbase seguimos apuntando a dos recortes de 25 puntos básicos en septiembre y octubre, lo que podría reactivar el impulso del ecosistema cripto”, señaló Matías Alberti, Country Manager de Coinbase Argentina.

El desempeño de Ethereum es una de las claves del momento. La segunda criptomoneda más relevante por capitalización de mercado volvió a destacarse, consolidando un rally que tiene a los inversores institucionales como protagonistas.

“Ethereum volvió a sobresalir: marcó su máximo histórico contra el dólar desde 2021, impulsado por compras institucionales. Este entorno global refuerza lo que vemos en Argentina: la adopción institucional crece con firmeza y también aumenta el interés en altcoins y en nuevas soluciones de infraestructura para pagos con stablecoins”, agregó Alberti.

En Argentina, la inflación persistente, los vaivenes cambiarios y la búsqueda de cobertura ante la volatilidad del peso han consolidado a los activos digitales como una alternativa tanto para individuos como para empresas. Además, las stablecoins se afianzan como vehículo de pagos y transferencias, impulsando la innovación en el sistema financiero local y posicionando al país como un mercado estratégico dentro de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.