Electromovilidad en Mendoza: Andesmar presentó su flota de vehículos 100% eléctricos con el fin de apuntar a un turismo "sustentable"

Andesmar presentó en el Carrusel de la Vendimia Ecotransfer, su flota de vehículos 100% eléctricos, marca Nissan, que muy pronto brindarán servicios de traslado de pasajeros entre el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, y los hoteles de 4 y 5 estrellas de Mendoza.

Image description
Image description

Mendoza se convierte en la primera provincia del País en incorporar una flota de autos 100% eléctricos para el traslado de turistas, reafirmando su compromiso con el medio ambiente, la sustentabilidad y un servicio con estándares internacionales.


Mauricio Badaloni, director de Andesmar mencionó sobre este proyecto: “…queremos ser protagonistas en el cuidado del ambiente. Este es un paso, porque nos permite ver de primera mano el mundo que viene, y Mendoza tiene que ser parte. Los vehículos eléctricos ya son una realidad como lo son las energías limpias. Es importante que entendemos que su desarrollo requiere una matriz productiva amplia que no puede ser restrictiva. Mendoza tiene los minerales para ayudar a que el mundo sea más sustentable. Tenemos que dejar las discusiones del pasado y ponernos a trabajar…”

Los vehículos serán conducidos por mendocinas, que serán capacitadas en idiomas, e información turística de Mendoza, para ser cada día mejores anfitriones de los turistas a nuestra provincia.

Al respecto, Badaloni afirmó: “…quisimos también dar un paso más en esta idea, y plantearnos un camino de triple impacto, esto es económico, ambiental y social. Decidimos que los conductores de estos autos eléctricos sean mendocinas, jefas de hogar, que muchas tienen problemas para incorporarse en el mundo del trabajo y el emprendimiento. Nuestra idea es que además adquieran formación en idiomas y turismo, para que Mendoza le pueda dar la mejor recepción a los turistas al momento que lleguen al aeropuerto”.

Los vehículos Nissan, tienen alta tecnología en materia de seguridad y asistencia en la conducción. Sus baterías le permiten una autonomía de 240 km, y serán recargados en puntos específicos de Mendoza, además de la base de Andesmar.

Ecotransfer es parte de la iniciativa Andesmar Sustentable, que incluye la incorporación de flota de vehículos para el traslado de personas y cargas propulsados con energías limpias: electromovilidad (100% eléctrico) en autos y motos para reparto de cargas, buses y camiones 100% GNC que producen menores emisiones de CO2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).