Embajadores participaron de una jornada de desarrollo económico de Mendoza

En el marco de Vendimia 2024, embajadores y cónsules de distintos países con relaciones comerciales, políticas y sociales en la provincia se encontraron en la jornada donde se puso en valor las virtudes de Mendoza para con el mundo.

Image description

El Gobierno de Mendoza, a través de ProMendoza y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, junto al Cuerpo Consular de Mendoza organizaron la Jornada de Oportunidades Sectoriales en el marco de los eventos de Vendimia, centrada en los sectores de Logística e Industria Audiovisual. El encuentro tuvo como principales invitados a los embajadores de los diferentes países que visitan la provincia en este fin de semana tan especial.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Andrés Ostropolsky, cónsul honorario de Israel y decano del Cuerpo Consular de Mendoza. Seguidamente, José María Videla, subsecretario de Relaciones Instituciones de Mendoza, destacó “la importancia de este evento en la vinculación de la provincia con el mundo”.

Por su parte, Patricia Giménez, gerenta de ProMendoza, aseguró que “compartimos con los embajadores información destacada de la provincia para que puedan mostrar Mendoza en sus países con información clave para quienes quieran invertir o hacer negocios con nosotros”.

El evento contó con la participación del Cuerpo Consular de Mendoza, funcionarios del Gobierno de Mendoza y representantes de Ecuador, Japón, Angola, Brasil, México, Países Bajos, Chile y Reino Unido.

Durante la jornada se conformaron dos paneles: uno logístico y otro audiovisual. El Panel Logístico abordó temas como el posicionamiento estratégico de Mendoza como corredor logístico central de Argentina, su infraestructura y el rol de la provincia como hub facilitador del transporte bioceánico, favoreciendo la competitividad exportadora y la distribución de productos e insumos.

En cuanto al panel audiovisual, se destacaron las ventajas climatológicas y paisajísticas de filmar en Mendoza, así como los beneficios impositivos y el marco legal de la promoción de la industria audiovisual, incluido el programa de incentivos para inversiones en este sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.