Emprendedores 3.0: lanzan una productora especializada en crear podcasts desde Mendoza para todo el país

El nuevo proyecto de la agencia de creatividad Mermelada Inc está enfocado en el audio como formato de contenidos y como elemento diferenciador en la estrategia de las marcas. Facu Zelaya, su mentor, nos cuenta sobre la nueva propuesta.
 

Image description
Image description
Image description

Mermelada es una agencia especializada en creatividad y contenidos, con la sólida creencia de que la creatividad es el elemento indispensable para dinamizar la economía y conectar marcas con personas”, nos cuenta Facu Zelaya -quien dirige el emprendimiento-  un creativo y estratega digital de negocios, con una gran trayectoria en medios y trabajo con marcas.

En ella además del trabajo de social media, marketing y publicidad se ha creado un área que funciona como productora de podcast, que hace foco en la incorporación del audio en la estrategia de contenidos de las marcas y particulares.

El proceso va desde la producción de la idea, el guión, el arte y la identidad del podcast, pasando por la grabación, post postproducción y finalmente la difusión, tanto en canales de reproducción, como de marketing.

El podcast como archivo de audio alojado en una plataforma digital, es el formato que más ha crecido en los últimos tiempos en Argentina. El último estudio realizado por Reuters Institute y la University of Oxford en el 2020, ubican a Argentina bien arriba en el consumo de podcast para informarse de noticias, con un 34%, en una lista liderada por España 41%, y EEUU 36%.

Acerca del fenómeno podcast
Es un archivo de audio alojado en una plataforma digital, que se escucha cuando y donde uno quiera. Es atemporal, on demand y específico. Hay diferentes formatos de podcast como programas, episodios o documentales. Cuando el oyente quiera, puede pausar, retroceder o adelantar a una parte puntual.

Normalmente no hay publicidad, ni pnt, y se puede escuchar en cualquier dispositivo como un smartphone, una tablet, el auto, la compu u otro con conexión a internet si es que no lo has descargado.

Las plataformas más conocidas de reproducción y escucha en la web son Spotify, Youtube, Apple podcast, Google podcast, pero también se puede escuchar en sitios web que alojen su propio contenido o simplemente en el whatsapp.

Coordenadas de contacto en Mermelada: Facundo Zelaya - cel: +54 9 2614855157 - hola@mermeladainc.com
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.