En busca de vuelos: con un ojo en el exterior, estos son los destinos más consultados

Kayak, uno de los buscadores de viajes líderes de la web, revela cuáles son los destinos nacionales e internacionales que despiertan el interés de los argentinos y comparte recomendaciones para volver a viajar
 

Image description

Luego de una de las cuarentenas más largas de Latinoamérica, los argentinos se preparan para volver a viajar a partir de recientes anuncios que prevén el retorno de la operación aeronáutica el 1 de octubre. En esa fecha se reanudarían los viajes nacionales e internacionales. A raíz de esta información, Kayak analizó las tendencias de búsqueda de los argentinos. 

Entre los destinos nacionales, los más buscados son San Carlos de Bariloche, Buenos Aires, y Puerto Iguazú. Y entre los Internacionales: Madrid, Miami, Cancún, Rio de Janeiro y Barcelona.

“Desde el inicio de la pandemia trabajamos en brindar herramientas a los viajeros que les permitan mantenerse informados acerca de las restricciones de viaje y a la vez estar actualizados sobre las búsquedas y tendencias para esta nueva etapa.  La industria de viajes en Argentina comenzó a ver signos de recuperación con la expectativa de apertura gradual de las fronteras y esperamos un crecimiento en el interés por viajar”, sostuvo Gabriel Weitz, Country Manager de Kayak Argentina.

El resultado de los destinos nacionales más buscados por los argentinos surge de un análisis de las búsquedas en www.kayak.com.ar  entre 31/08/2020 al 07/09/20209 para viajar entre 01/09/2020 al 31/03/2021 desde todos los aeropuertos de argentina a todos los aeropuertos de argentina. La búsqueda de información se llevó  a cabo el 08/09/2020.

Mientras que el resultado de los destinos internacionales más buscados por los argentinos surge de un análisis de las búsquedas entre 31/08/2020 al 07/09/20209 para viajar entre 01/09/2020 al 31/03/2021 desde todos los aeropuertos de argentina a todos los aeropuertos del mundo. 

En ese sentido hay que destacar que Kayak es una compañía miembro de Booking Holdings (NASDAQ: BKNG), uno de los motores de búsqueda de viajes líder en el mundo. Explican que realizan más de 6 billones de búsquedas de viaje al mes por medio de todas nuestras plataformas, ayudando a las personas a encontrar el vuelo, hotel, auto de alquiler, o paquete de vacaciones perfecto.

En este contexto el metabuscador recopiló algunas recomendaciones y herramientas que pueden resultar útiles a la hora de volver a viajar:

¡Viajá de forma segura!
Cada provincia y/o ciudad que visites dentro del país puede regirse, según el estado sanitario, por normas particulares. Consultarlas antes de salir evita contratiempos. Lo mismo pasa con los destinos internacionales, para eso el metabuscador pone a disposición de los usuarios el  Mapa de Restricciones de Viaje interactivo en el cual se detallan los bloqueos de entrada por estado y país, y un Filtro de Cambios Flexibles, para identificar fácilmente las opciones de viaje con cancelaciones gratuitas.

¡Diseñá tu ruta!
Si vas a elegir el auto como medio de transporte, consultá la Guías por Carretera para recorrer Argentina. Esta guía no solamente te muestra las rutas para llegar de una ciudad a otra, también incluye paradas culturales, restaurantes, hoteles y miradores que te sacarán el aliento.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.