Estudiantes de UNCuyo se destacaron en las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM en Bolivia

Siete mendocinos viajaron a la ciudad de Sucre, Bolivia, para exponer sus trabajos de investigación en el evento organizado por AUGM. La vigésimo sexta edición tuvo lugar del 7 al 9 de septiembre en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Image description

Bajo el lema “Generación de conocimiento como integración científica, académica, tecnológica y cultural para la justicia, la libertad y el bienestar de nuestros pueblos” se llevaron a cabo las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM con representación UNCuyo.

Las jornadas, como espacio anual de encuentro entre cientos de jóvenes investigadoras e investigadores de la región, tienen como objetivo incentivar la relación entre estos para promover el desarrollo de redes interpersonales y científico-académicas. A través de este tipo de iniciativas se busca promover la formación de profesionales calificados y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de América Latina.

Ezequiel David Moreno, Flavio Andrés Muñoz y Roberto Felipe Bafumo representaron a la Facultad de Ciencias Agrarias. Yanela Araceli Pereyra viajó por la Facultad de Filosofía y Letras, Lucio Marinsalda Pastor por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Eduardo Gabriel Rodríguez por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y David German Terranova fue el embajador de la Facultad de Derecho. Los jóvenes científicos fueron acompañados por la Ing. Arg.Cecilia Rébora y la Méd. Vet. Silvia Van Den Bosch quiénes tuvieron el encuentro de los comités académicos de energía y salud animal respectivamente.

Los participantes fueron seleccionados en las pre jornadas de jóvenes investigadores en las que se presentaron distintas investigaciones nóveles de la universidad. Las temáticas seleccionadas fueron varias: educación, historia, agroalimentos, ciencias políticas, ciencia, tecnología e innovación y generación de conocimiento.

La AUGM es la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad. La UNCuyo es miembro activo de AUGM y esta red representa uno de los ejes de cooperación internacional de más trabajo conjunto para la universidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados