Estudiantes mendocinos podrán recibir hasta $ 1 millón para desarrollar proyectos de base tecnológica

Forman parte del Programa Mendoza Futura y podrán utilizar los fondos para financiar computadoras, impresoras, accesorios o servicios como diseño de web, marketing, programación, entre otros. 

Image description

El Ministerio de Economía y Energía anunció la apertura de la convocatoria de Mendoza Futura Emprende. La iniciativa tiene como objeto financiar, mediante aportes no reembolsables (ANR), el desarrollo de proyectos de base tecnológica a grupos de estudiantes que hayan concluido el Episodio 4 del Programa Mendoza Futura.


“Los proyectos de base tecnológica que se presenten deben proponer una solución innovadora a una problemática, poniendo en práctica los saberes y herramientas aprendidas durante la participación de los jóvenes en Mendoza Futura”, explicó Lucas Carballo, coordinador general del programa.

“La asistencia financiera podrá ser utilizada para financiar equipamiento informático tales como: computadoras, impresoras, accesorios o servicios como diseño de web, marketing, programación, entre otros”, agregó el funcionario.

Entre las condiciones de la convocatoria se establece que el grupo debe estar integrado con dos personas como mínimo, que deben haber concluido el Episodio 4 y al menos uno de los participantes deberá ser mayor de 18 años.

Además, deberán residir en Mendoza y ser de nacionalidad argentina. Otro requisito tiene que ver con las condiciones impositivas, ya que deberán estar inscriptos en AFIP Y ATM y ser titular de una cuenta bancaria, a fin de recibir el desembolso en caso de resultar adjudicado.

Los jóvenes postulantes podrán acceder a una asistencia financiera bajo la modalidad de Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta un 100% de la inversión de los componentes financiables, el cual no podrá superar la suma de un millón de pesos.

“Acompañamos a los jóvenes que egresaron del episodio 4 con un financiamiento para sus proyectos de base tecnológica, con la posibilidad de conseguir empleo en empresas de tecnología a través del programa Enlace del Ministerio de Economía y aventurarlos a que participen del financiamiento de Mendoza Futura Emprende”, concluyó el funcionario.

Los interesados e interesadas podrán acceder al pliego de bases y condiciones desde la página web del Ministerio de Economía y Energía, e inscribirse a la convocatoria desde el sistema Tickets.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.