Expertos de Israel disertarán sobre tecnología, herramientas de marketing y metodologías ágiles para emprendedores de Mendoza

Se trata de “Start Up Is Real” una experiencia ideal para el fomento de la creciente industria del conocimiento en Mendoza y destinado a emprendedores locales.

Image description

El 18, 19, 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de “Start Up Is Real”, un programa de capacitación gratuito para emprendedores que quieran incrementar su visibilidad. 

Será de modo virtual y los módulos del programa estarán a cargo de reconocidos expertos y especialistas de Argentina y de Israel, que compartirán sus conocimientos sobre estrategias y experiencias emprendedoras en el campo de la tecnología, herramientas de marketing y metodologías ágiles para emprendedores, entre otras.

Esta capacitación está organizada por la Embajada de Israel en Argentina en cooperación con Think Thanks, consultora en transformación digital.

Los expositores serán Sergio Grinbaum CEO de Think Thanks; Juan Pablo Goicoechea Director Regional de Digital Strategy en Think Thanks; Tatiana Melamud Coordinadora de Codere Israel; Kevin Hanna Product Manager en Guesty Israel y Co-Host de Hummus and Tech y Damián Voltes Emprendedor serial y CEO Patagonia Ventures.

Cabe señalar que esto surge de una alianza entre el Polo TIC Mendoza y el Consulado de Israel en nuestra provincia.

El objetivo de “Start Up Is Reales potenciar proyectos innovadores en Argentina con conocimientos profundos para desarrollar emprendimientos en la región, valiéndose de la experiencia israelí.

La iniciativa está orientada a emprendedores, fundadores y sus equipos, así como aceleradoras y empresas que tengan proyectos en estado de idea, semilla o avanzado y se encuentren en el territorio argentino. Se llevará a cabo de forma virtual y la participación requiere de inscripción previa, con vacantes limitadas.

Los participantes que presenten su emprendimiento aplicando los conocimientos adquiridos en los diferentes módulos, recibirán un diploma en un evento especial organizado por la Embajada de Israel.

Coordenadas
Mediante el siguiente link está disponible la inscripción, vale destacar que los cupos son limitados.

Inscripción: https://sites.google.com/view/startupisreal/

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.