Fake: datos del riesgo país en un error técnico

(Elena Alonso-Emerald Capital).

Image description

1. Error técnico: El Riesgo País se informó incorrectamente en 454 puntos debido a un error técnico relacionado con el pago de títulos, según el Ministerio de Economía.

2. Tendencia a la baja: El Riesgo País de Argentina se ubicó en 561 puntos, el nivel más bajo desde mayo de 2018, mostrando una tendencia descendente constante.

3. Confianza del mercado: El mercado confía en que Argentina cumplirá con sus pagos de deuda, lo que ha elevado la cotización de los bonos y reducido el Riesgo País.

4. Impacto de pagos recientes: El pago de US$ 4.341 millones en capital e intereses a bonistas ha contribuido a la reducción del índice, acercándolo a los 550 puntos.

5. Proyección de JP Morgan :Se espera que el Riesgo País pueda volver a niveles de 380 puntos, similares a los del gobierno de Mauricio Macri, potenciado por un superávit fiscal y la eliminación del cepo.

6. Oportunidades de inversión: Se anticipan subas significativas en acciones bancarias y energéticas, con posibles incrementos superiores al 60%.

7. Qué puede incentivar la baja continua del riesgo país? La eliminación de controles de capital y resultados electorales favorables podrían seguir disminuyendo.

8. Inflación y crecimiento: Se proyecta una inflación del 25% para este año y un crecimiento del PBI del 5,5% en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.