FEHGRA organizó en Mendoza el Foro Regional Cuyo de Actualización Laboral

La Federación llevó temas de su agenda sobre política laboral a la Región Cuyo. Disertaron los doctores Verónica Sánchez, Matías Barone, Ignacio Capurro y Daniel Suffredini.

Image description

El Departamento de Política Laboral y Social de FEHGRA convocó a alrededor de 50 dirigentes empresarios y especialistas pertenecientes a las entidades asociadas a la Federación en la Región Cuyo, para analizar temas de interés en el ámbito laboral, tanto legal como de gestión de Recursos Humanos.

El encuentro fue encabezado por la prosecretaria de la Federación, Verónica Sánchez, a cargo del Departamento; y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, Edmundo Day. Estuvieron presentes el tesorero de FEHGRA, Raúl Roitman; y el coordinador de la Región NOA, Raúl Kotler, integrante del Departamento de Política Laboral y Social.

Durante el Foro, Verónica Sanchez se refirió a las “Categorías profesionales y de los establecimientos". La figura del aprendiz como herramienta de promoción del empleo y la formación de postulantes en el marco de la relación laboral”. Explicó la figura del aprendiz en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 389/04 y se centró, principalmente, en las funciones y el detalle de las particularidades del caso.

Matías Barone analizó “El impacto de las Tic´s en las relaciones laborales. Utilización de las tecnologías en el Derecho Laboral”. Explicó en qué consiste un documento electrónico y la firma digital o electrónica, la utilización de estos en relaciones laborales y detalló casos particulares, como también su jurisprudencia.

Ignacio Capurro, asesor de FEHGRA, disertó sobre “Un acercamiento al Convenio Colectivo de Trabajo 389/04: Herramientas para la gestión eficiente y flexible de los Recursos Humanos”. Se refirió a las particularidades que rige la actividad y situaciones para tener en cuenta.

También se desarrolló una Mesa Abierta con Actualizaciones sobre el Convenio Paritario 2023/2024 y análisis de la Reforma Laboral (DNU 70/23), a cargo de Daniel Suffredini.

Junto a Verónica Sánchez, Daniel Suffredini, Matías Barone y Raúl Kotler, participaron los integrantes del Departamento de Política Laboral y Social Alejandro Cilley, Ignacio Bordón, Fabio Nievas, Eugenio Covián, Marcelo Barsuglia, Alejandro Pastore y Jorge Antonio.

El Departamento de Política Laboral y Social de FEHGRA está integrado por los dirigentes Alejandro Cilley, Juan José Etala, Sebastián Pentecoste (CABA); Fernando Desbots, Alejandro Moroni, Carlos Tremsal (Centro); Ignacio Bordon, Fabio Nievas, Eugenio Covián (Cuyo), Marcelo Barsuglia, Alejandro Pastore, Jorge Antonio (NEA), Raúl Kotler, Fabiana Sadir, Julio Roberto Jorge (NOA), Antonio Roqueta, José Luis Recchia, Gustavo Fernández Capiet (Patagonia), y Luis Cerone, Matías Barone, Daniel Suffredini (Provincia De Buenos Aires).

La Región Cuyo está conformada por las entidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Villa de Merlo y La Rioja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.