FEHGRA organizó en Mendoza el Foro Regional Cuyo de Actualización Laboral

La Federación llevó temas de su agenda sobre política laboral a la Región Cuyo. Disertaron los doctores Verónica Sánchez, Matías Barone, Ignacio Capurro y Daniel Suffredini.

Image description

El Departamento de Política Laboral y Social de FEHGRA convocó a alrededor de 50 dirigentes empresarios y especialistas pertenecientes a las entidades asociadas a la Federación en la Región Cuyo, para analizar temas de interés en el ámbito laboral, tanto legal como de gestión de Recursos Humanos.

El encuentro fue encabezado por la prosecretaria de la Federación, Verónica Sánchez, a cargo del Departamento; y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, Edmundo Day. Estuvieron presentes el tesorero de FEHGRA, Raúl Roitman; y el coordinador de la Región NOA, Raúl Kotler, integrante del Departamento de Política Laboral y Social.

Durante el Foro, Verónica Sanchez se refirió a las “Categorías profesionales y de los establecimientos". La figura del aprendiz como herramienta de promoción del empleo y la formación de postulantes en el marco de la relación laboral”. Explicó la figura del aprendiz en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 389/04 y se centró, principalmente, en las funciones y el detalle de las particularidades del caso.

Matías Barone analizó “El impacto de las Tic´s en las relaciones laborales. Utilización de las tecnologías en el Derecho Laboral”. Explicó en qué consiste un documento electrónico y la firma digital o electrónica, la utilización de estos en relaciones laborales y detalló casos particulares, como también su jurisprudencia.

Ignacio Capurro, asesor de FEHGRA, disertó sobre “Un acercamiento al Convenio Colectivo de Trabajo 389/04: Herramientas para la gestión eficiente y flexible de los Recursos Humanos”. Se refirió a las particularidades que rige la actividad y situaciones para tener en cuenta.

También se desarrolló una Mesa Abierta con Actualizaciones sobre el Convenio Paritario 2023/2024 y análisis de la Reforma Laboral (DNU 70/23), a cargo de Daniel Suffredini.

Junto a Verónica Sánchez, Daniel Suffredini, Matías Barone y Raúl Kotler, participaron los integrantes del Departamento de Política Laboral y Social Alejandro Cilley, Ignacio Bordón, Fabio Nievas, Eugenio Covián, Marcelo Barsuglia, Alejandro Pastore y Jorge Antonio.

El Departamento de Política Laboral y Social de FEHGRA está integrado por los dirigentes Alejandro Cilley, Juan José Etala, Sebastián Pentecoste (CABA); Fernando Desbots, Alejandro Moroni, Carlos Tremsal (Centro); Ignacio Bordon, Fabio Nievas, Eugenio Covián (Cuyo), Marcelo Barsuglia, Alejandro Pastore, Jorge Antonio (NEA), Raúl Kotler, Fabiana Sadir, Julio Roberto Jorge (NOA), Antonio Roqueta, José Luis Recchia, Gustavo Fernández Capiet (Patagonia), y Luis Cerone, Matías Barone, Daniel Suffredini (Provincia De Buenos Aires).

La Región Cuyo está conformada por las entidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Villa de Merlo y La Rioja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.