Flor de Feria vuelve a Cultural Aurora

Luego de un exitoso debut en mayo, la clásica feria para mendocinos y turistas regresa al espacio cultural, ubicado en la ex Bodega Furlotti (Maipú), con su habitual propuesta. Además, excelente gastronomía y entrada libre y gratuita. El 10 y 11 de septiembre, desde las 12.

Image description
Image description

Flor de Feria regresa a Maipú y a Cultural Aurora (Ozamis Sur 75) para su próxima edición del 10 y 11 de septiembre, desde las 12 y hasta las 20. Como siempre, la entrada será libre y gratuita

Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza estarán presentes y, por eso mismo, se solicitará al visitante como es habitual, la colaboración voluntaria de una caja de leche en polvo o un alimento no perecedero para entregar a ambas instituciones. 

La propuesta de Flor de Feria en Cultural Aurora

Objetos de decoración, accesorios, muebles, libros, alimentos gourmets, plantas, ropa, juguetes, agendas, joyas y calzados serán algunos de los productos que conformarán el paseo de compras a cargo de emprendedores y diseñadores locales. Además, la gran tienda de moda circular con opciones de vestir para toda la familia.

La cocina de la casa deleitará con platos vegetarianos, sandwichs gourmets, hamburguesas, milanesas, piadinas, arepas y una gran cantidad de platos del asador bar y de su restaurante criollo, además de cafetería y variedad de dulces. Claro que toda la comida estará acompañada por vinos, cervezas y coctelería.

Por último, la música y los talleres para niños también serán protagonistas de esta edición que busca complementar la impronta cultural del espacio de Maipú. 

La invitación está hecha: Flor de Feria en Cultural Aurora el 10 y 11 de septiembre, de 12 a 20, en Ozamis Sur 75, Maipú (ex Bodega Furlotti).

Con entrada libre y gratuita, sólo se solicita la colaboración de una caja de leche en polvo para entregar a las instituciones participantes.

Lo que se viene

En este andar por distintos escenarios del Gran Mendoza, la feria realizará una edición primaveral en Cervecería 23 Ríos. Será el 24 y 25 de septiembre para seguir ofreciendo a mendocinos y turistas todos los productos de su paseo de emprendimientos, tienda de moda circular, además de gastronomía, talleres, música y más.

Desde las 12 y hasta las 20, al aire libre, con entrada y estacionamiento libre y gratuito, Flor de Feria hace esta nueva invitación en 23 Ríos, sobre Lateral Este de Acceso Sur y Boedo, de Carrodilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.