Fortalecimientos económicos para 26 emprendedores de Mendoza

Con la entrega de 26 nuevos fortalecimientos económicos, por más de 6 millones de pesos, se brinda apoyo a emprendedores locales generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo el tejido productivo de las comunidades de toda la provincia.

Image description

El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a través de la Dirección de Economía Social, entregó 26 nuevos fortalecimientos económicos a artesanos y emprendedores de los departamentos de la provincia. El total, de la inversión es de $ 6.500.000 y el monto distribuido entre los beneficiarios es de 250 mil pesos.

Las unidades productivas fortalecidas con este apoyo económico corresponden a los departamentos de General Alvear, Luján, Godoy Cruz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, Tunuyán y Malargüe. Cabe destacar que estos emprendedores se dedican a los rubros de hilados y tejidos artesanales, trenzado en cuero, cría de chivos, panificados, pastelería, peluquería, peluquería canina, aceites naturales, albañilería, invernadero, calzado en cuero, textil accesorios y cerámica.

La directora de Economía Social, Lorena Meschini, resaltó que “la entrega de estos 26 fortalecimientos económicos, la primera del 2025, tiene el objetivo de no interrumpir el acompañamiento técnico sociocomunitario que se realiza desde la dirección en toda la provincia. En esta oportunidad se han entregado ayudas directas a artesanos y emprendedores de departamentos del Este y Sur principalmente. Siempre remarcando que cada aporte que realiza la Provincia es un esfuerzo conjunto para contribuir al desarrollo local de cada uno de ellos y de la comunidad que los rodea”.

Importancia de los fortalecimientos económicos

Los fortalecimientos económicos, sociales y comunitarios son acciones que implementa el Gobierno provincial a través de la Dirección de Economía Social, mediante vinculaciones y trabajo en conjunto con los municipios. Cabe recordar que en 2024 se financiaron 212 proyectos por un total de $ 50.741.435.

Es importante resaltar que durante el transcurso de 2024 se implementaron políticas públicas para fortalecer a los emprendedores y artesanos de toda la provincia. En ese sentido, el Registro de Unidades de Economía Social y Solidaria (RUESyS) se consolidó como una herramienta que permitió visibilizar y acompañar a las más 8.900 unidades productivas de la economía social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.