Fundación Andesmar realizó el Foro sobre la Trata de Personas (con el objetivo de visibilizar esta problemática)

Con una modalidad híbrida, se llevo a cabo en el Auditorio de la Honorable Legislatura de Mendoza, el foro sobre trata de personas.

Image description

Fundación Andesmar realizó en Mendoza el Foro sobre la Trata de Personas en contexto de explotación sexual y laboral, con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre este delito que cada vez está más presente en la sociedad. A través de sesiones presenciales y virtuales, se expusieron cuatro ejes temáticos centrales: prevención, asistencia, persecución y fortalecimiento y articulación institucional.


Este evento surge de la necesidad de dar respuesta y promover información frente al aumento de casos de víctimas de Trata tanto en Argentina como en el resto del mundo. Organizado sobre dos temas claves para informar y difundir: la trata de personas con fines de explotación sexual y la trata de personas con fines de explotación laboral. 

El Foro es parte del programa de trabajo 2023-2024 que lleva a cabo Fundación Andesmar, quien desde 2012 trabaja en la lucha contra la Trata de Personas realizando campañas de información destinadas a la población, capacitaciones destinadas a conductores y vendedores de pasajes de la empresa, y trabajando en conjunto con organismos del Gobierno provincial y nacional con el objetivo de actuar frente a esta problemática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.