Fundación Telefónica Movistar presentó en Mendoza “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca”

Desde el martes, en Espacio Arizu en Godoy Cruz, se podrá visitar la exposición que propone un recorrido dinámico para descubrir la tecnología que hace posible la actual vida digital.

Image description

Luego de recorrer otros destinos del país, Fundación Telefónica Movistar desembarcó en Mendoza con la muestra Conectados, una mirada a la tecnología que nos acerca. La inauguración se llevó a cabo este martes 6 de agosto en Espacio Arizu y estará abierta al público hasta el 6 de septiembre, con entrada libre y gratuita.

La exposición, destinada sobre todo a estudiantes, invita a recorrer de manera lúdica y creativa, los desafíos que conllevan los actuales sistemas de comunicación, descubriendo el interior del mundo de las comunicaciones, visibilizando el estado actual y vislumbrando el futuro de la tecnología que nos conecta. Con un montaje artístico, recreativo, digital e interactivo, cada instalación atrapa y envuelve al visitante para mostrarle todo lo que hay detrás de nuestras conexiones. La muestra, que fue presentada al público en 2019 y curada por Ricardo Serón, del equipo de la Fundación Telefónica Movistar, fue posible también gracias al conocimiento aportado por colaboradores de más de 70 áreas de la compañía.

Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca propone un recorrido con diferentes instalaciones que invitan a interactuar con dispositivos tecnológicos, aprender y vivir experiencias para descubrir la tecnología que hace posible y simple la actual vida digital. A través de pantallas y dispositivos de última generación, la exposición va revelando de manera interactiva, creativa y amigable ese mundo desconocido que hace posible la comunicación en cada mensaje de WhatsApp, cada llamada de teléfono, cada movimiento en internet.

“Volver a itinerar a Mendoza es para la Fundación Telefónica Movistar una hermosa oportunidad para cumplir con nuestra misión de hacer un mundo digital más inclusivo. La exposición ”Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca” invita a estudiantes y público general a  descubrir todo lo que hay detrás de nuestras conexiones, acercando conocimiento e información de un mundo digital en constante evolución. destacó Agustina Catone, directora de la Fundación Telefónica Movistar.


La exposición puede ser visitada con entrada gratuita por escuelas, previa inscripción, de lunes a viernes de 9 a 16 h, y por el público de 17 a 18 h en Espacio Arizu en Godoy Cruz, Mendoza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.