Futuro emprendedor: Llega la 10° edición del Techstars Startup Weekend Mendoza

Llega Techstars Startup Weekend Mendoza, uno de los eventos más inspiradores en el mundo de las startups. Un evento diseñado para descubrir y desarrollar tu espíritu emprendedor a través de una experiencia única y enriquecedora. Será los días  27 al 29 de septiembre en la Universidad de Mendoza (Arístides y Huarpes, Ciudad. La inscripción se realiza a través de Eventbrite. 

Image description

“La esencia de Startup Weekend es el trabajo en equipo”, comentaron los organizadores del evento, quienes son emprendedores comprometidos con el ecosistema local. “Las ideas más audaces nacen del trabajo en equipo y el espíritu emprendedor. No importa si es tu primera vez o si ya eres un emprendedor experimentado, Startup Weekend es el espacio donde todo puede suceder.” agregaron. 

¿Qué es Startup Weekend?
Startup Weekend es una experiencia de 54 horas de educación vivencial para emprendedores, tanto técnicos como no técnicos. Durante el fin de semana, los participantes formarán equipos multidisciplinarios, desarrollarán ideas innovadoras, validarán problemas y necesidades reales, crearán prototipos y diseñarán modelos de negocio viables. Todo culmina con la presentación de los proyectos frente a un jurado especializado.
Organizado por un equipo de profesionales comprometidos con el desarrollo del emprendimiento, el evento cuenta con el respaldo de empresas como MyDesign, AccessIn, Spoter, PxSol, InmoUp, y la Universidad de Mendoza, a través de la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales. 

¿Por qué participar?
Participar en Startup Weekend Mendoza es una oportunidad única para transformar una idea en una startup en solo 54 horas. Además del apoyo de mentores reconocidos, los asistentes tendrán acceso a talleres prácticos sobre validación de mercado, diseño de productos y estrategias de marketing. Al finalizar, los equipos recibirán recursos exclusivos y herramientas avanzadas para seguir desarrollando sus proyectos.

¿Quiénes pueden participar?
El evento está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en aprender a emprender. Durante el fin de semana, los participantes podrán unirse a equipos multidisciplinarios, proponer ideas, validar problemáticas, crear prototipos y diseñar modelos de negocio. Los equipos recibirán retroalimentación experta por parte de mentores y prepararán una presentación final para cautivar al jurado.

Acerca de Techstars:
Techstars es la red global que ayuda a emprendedores a tener éxito. Desde 2006, hemos apoyado a más de 3.300 startups, proporcionando acceso a capital, tutoría y conexiones, impulsando su crecimiento y éxito a largo plazo.

Contacto: Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales | Eje Emprendedurismo Universidad de Mendoza | +54 9 260 432-1493 I extension@um.edu.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.