Guaymallén y Seguridad integrarán sus sistemas tecnológicos para fortalecer la prevención y el combate del delito

El centro de monitoreo de cámaras de seguridad de la Policía de Mendoza y su homólogo de las cámaras de Guaymallén y de las Alarmas Comunitarias comparten el mismo edificio. Actualmente se realizan las obras para que ambos centros funcionen en el mismo espacio físico y que también se integren.

Image description

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Guaymallén trabajan en la integración de sistemas tecnológicos para fortalecer la prevención y el combate del delito. La ministra Mercedes Rus y el intendente Marcos Calvente recorrieron los centros de monitoreo del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de Guaymallén y el del sistema de Alarma Comunitaria y de cámaras que la comuna tiene en todas sus dependencias.

Ambos centros están en el mismo edificio municipal, que comparten con el Centro Emisor de Licencias de Conducir del departamento, que antes fue la sede de la Bodega Monclus, en calle Bandera de Los Andes 7.713. El proyecto en el que Guaymallén y Seguridad y Justicia trabajan es la integración de todos esos sistemas, a los que se sumarán 500 cámaras de seguridad cuyo proceso licitatorio ya inició la Municipalidad de Guaymallén.

“Es un lindo proyecto el que vamos a hacer con el intendente, no solo para fortalecer el sistema, sino también que puedan estar mucho más cómodos”, dijo Rus a los agentes del CEO presentes.

Es que la integración alcanzará no sólo a los sistemas, sino también al espacio físico puesto que la Municipalidad de Guaymallén prepara en ese edificio un sector para que el CEO y el Centro de Monitoreo funcionen juntos y así hacer el seguimiento de todas las cámaras (las provinciales, las municipales y las privadas que se integren al sistema público), así como también las alertas que lance el sistema de Alarma Comunitaria.

Al respecto Calvente explicó que la municipalidad ya inició el proceso de compra de 500 cámaras de seguridad que se instalarán en los alrededores de las escuelas que tienen sede en el departamento. “Vamos a robustecer fuertemente el sistema de monitoreo. Estamos iniciando la compra de un sistema de videovigilancia ambicioso para darle un entorno seguro a las escuelas de Guaymallén, al tiempo que vamos integrar los centros de monitoreo municipales y el de la policía para hacer un trabajo combinado”.

Esta iniciativa completa la tarea que ya está realizando la comuna con las obras en los entornos escolares que buscaban mejorar la seguridad vial, peatonal y pública por las mejoras en calles, veredas, accesos e iluminación. Con las cámaras de seguridad se agregará un elemento más de seguridad para docentes, padres y alumnos, al tiempo que mejorarán el monitoreo de la vía pública para fortalecer la acción de la Policía de Mendoza.

Rus y Calvente aprovecharon para agradecer el trabajo que los agentes policiales y municipales vienen haciendo en los dos centros de monitoreo que dentro de un tiempo estarán juntos en un mismo espacio físico más cómodo e integrados tecnológicamente.

Además de Rus y Calvente, estuvieron presentes el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad Leandro Biskupovich; el director General de Relaciones con la Comunidad Hernán Amat (ambos del Ministerio de Seguridad y Justicia). Por la Municipalidad de Guaymallén se sumaron a la recorrida el director de Servicios Comunitarios Alejandro Novoa, y el subdirector de Atención al Vecino Gonzalo Agüero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.