Hell’s Pizza desembarca en Las Leñas con sus pizzas New York Style

La cadena referente en pizzas neoyorquinas “by the slice” llega a Las Leñas, el centro de ski más importante del país, y con esta apertura suma dos sucursales en Mendoza y más de 30 sedes a nivel nacional.

Image description

Hell’s Pizza sigue conquistando el país con su propuesta de pizzas "por porción" al estilo New York y ahora se instala en el reconocido complejo turístico Las Leñas. Se trata de su segunda sede en Mendoza, ya que la primera se encuentra sobre Aristides y Olacoaga. 

El nuevo local se encuentra ubicado en la base del valle lo que lo convierte un espacio ideal de encuentro para quienes tomen un break en el medio de sus actividades y deseen elevar su experiencia al comer una pizza o tomar algo al paso en el medio de la montaña rodeada de nieve. Como siempre, el local cuenta con el sello distintivo de la marca en cuanto a diseño, así como con cómodos espacios tanto dentro como fuera para compartir en grupos.

El menú disponible a cargo del maestro pizzero Danilo Ferraz traslada directamente a la Gran Manzana en un solo bocado ya que cuenta con desayuno americano (huevos, bacon y pancakes) y por supuesto con pizzas enormes y finitas, de masa flexible y mordida crocante típicas de la gastronomía norteamericana. Algunas de las variedades que van a estar disponibles son la clásica Obama (salsa de tomates, mozzarella y pepperoni de Tandil); la Jackie Kennedy (mozzarella, hongos portobello, cebolla morada y bacon opcional) y una edición especial, la Ollie con cheddar, bacon y salsa barbecue.

Con esta nueva apertura, Hell’s Pizza suma más de 30 sedes a nivel nacional y sigue consolidando su original propuesta gastronómica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.