“Historias Mínimas” , la muestra fotográfica de Covid Fotos Mendoza

(Por Carla Luna) El 13 de mayo a las 20 horas, Covid Fotos Mendoza realiza la segunda muestra en el auditorio Máximo Arias, donde compartirá espacio con otras dos muestras.

Image description

“Ya no estamos registrando pandemia porque ya no tiene impacto visual en la sociedad. Ahora estamos representando “Historias mínimas” donde buscamos precisamente contar historias de distintos temas mostrando a través de una serie de imágenes” explica Juan Blanco, uno de los seis artistas creadores de la propuesta. Completan el staff los fotógrafos: Marcelo Carubin, Carina Staiti, Ignacio Blanco, Fernando Martínez y Orlando Perichotti. “A diferencia de la muestra del año pasado, esta edición no será impresa sino proyectada en pantalla” agregó JB, quién hace 4 años es fotógrafo oficial de la Municipalidad de Godoy Cruz, y anteriormente se desempeñó como periodista deportivo de un diario mendocino. 

“Creamos el Grupo Covid Fotos con colegas y amigos. Salió algo muy lindo porque durante la pandemia subimos una foto por día. Fue una idea original por la situación que se vivía. A la gente le gustó mucho y nosotros la pasamos bien. Hicimos un trabajo muy profesional y se notó” comenta Marcelo Carubin con 20 años de trayectoria en fotoperiodismo y agregó: “Hoy Historias Mínimas es una consecuencia de ese trabajo. Es actualidad, historias que vivimos a diario en la calle. Descubrir historias con principio desarrollo y final en la actividad. La muestra es consecuencia de eso”. 

La motivación fue la necesidad que realizamos cuando no había gente en la calle. Éramos pocos reporteros gráficos en vía pública. Nos dimos cuenta que siempre éramos los mismos y así surgió el día de hacerlo visible. La gente nos acompañó mucho y marcó un antes y un despuès” comento Orlando Perichotti, reportero gráfico con más de 240 muestras en 26 paìses diferentes. 

“Todo lo que duró la pandemia mostrando y contado como se vivía la pandemia quedando un registro histórico a través del Instagram de covid. Hicimos ese trabajo sin estar vacunados, pero estuvimos en las guardias, en los sitios de mayor riesgo, poniendo lo mejor de nosotros” cuenta Ignacio Blanco y contó: “En Historias Mínimas contamos historias de lo que hacemos a diario o búsqueda propia, yo por ejemplo sume mi pasión que es el buceo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.