Huentala Wines, pionera en el uso de IA para viticultura de precisión en Argentina

Huentala Wines, compañía mendocina perteneciente al Grupo Huentala, se convirtió en la primera bodega argentina en implementar una tecnología que permite, mediante inteligencia artificial, prever cuál es el mejor momento para la aplicación de fitosanitarios en los cultivos, logrando así prácticas más sustentables y elevando aún más los estándares de calidad para el cuidado de los suelos.

Image description

La tecnología consiste en un software provisto por la startup israelí DriftSense que analiza distintas variables como el clima, las características fisicoquímicas de los productos a utilizar, la configuración del pulverizador y las regulaciones de cada distrito, permitiendo planificar días y horarios de utilización de los productos, con hasta 10 días de anticipación.

Esta plataforma ha sido implementada en más de 12 países de EEUU, Europa y América Latina, siendo Huentala Wines la bodega elegida para llevar a cabo la primera implementación en Argentina. Para la prueba piloto, se tomaron dos parcelas equivalentes en cuanto al tipo de suelo y de varietal, en una de las cuales se trabaja de la manera tradicional con los usos y costumbres del productor, y en la otra, se siguen las recomendaciones de la IA, logrando una precisión en sus recomendaciones de más del 90%.

Cabe destacar que esta tecnología no reemplaza al ser humano, sino que le brinda información de calidad para tomar mejores decisiones.Con esta implementación, el Grupo Huentala refuerza su compromiso con la innovación y con el cuidado del medio ambiente, dos pilares fundamentales de su filosofía.

La bodega mendocina Huentala Wines fue incluida en la lista de los 100 mejores viñedos del mundo en la edición 2024 del World's Best Vineyards, posicionando a la Argentina entre los principales referentes de la vitivinicultura internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados