J.P. Morgan pronostica una recuperación en "V" para la economía argentina en 2025

J.P. Morgan, uno de los principales bancos de inversión de Estados Unidos, proyecta una fuerte recuperación de la economía argentina para este año. Según su análisis, el país experimentará una mejora en forma de "V", lo que indica una caída abrupta seguida de una rápida reactivación económica.

Image description

Acuerdo con el FMI: Clave para la Recuperación

Uno de los factores fundamentales que J.P. Morgan destaca en su informe es la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se espera que este acuerdo sea aprobado a mediados de abril y que funcione como un pilar para la estabilización y el crecimiento económico del país.

Fondos Frescos y Programa Cambiario

El informe, firmado por el economista Diego Pereira, enfatiza que la llegada de "fondos frescos" es crucial, pero que estos deben ir acompañados de una política cambiaria consistente. Asimismo, destaca que las reservas netas deben considerarse un piso desde el cual se puedan generar ganancias genuinas que refuercen la economía argentina.

Esfuerzo Fiscal y Sostenibilidad Económica

J.P. Morgan también subraya que el esfuerzo fiscal adicional por parte del Tesoro, posiblemente mediante un mayor endeudamiento con el FMI, será necesario para garantizar un retorno económico sostenible. Dicho esfuerzo contribuiría a respaldar la circulación de pesos en la economía y fomentar la confianza de los mercados.

Acceso a Mercados Financieros y Desinflación

El informe sugiere que las ganancias obtenidas por las medidas económicas permitirán un acceso renovado a los mercados financieros. Además, la consolidación del proceso de desinflación podría llevar a una reducción de las tasas de interés nominales a medida que la inflación continúa cediendo.

Apertura del Mercado Cambiario

Otra recomendación clave del informe es la necesidad de liberar restricciones cambiarias. Según J.P. Morgan, esto facilitaría la recepción de inversiones extranjeras, impulsaría la confianza en el mercado financiero y aceleraría la recuperación económica.

Inflación y Consumo: Factores Determinantes

El documento reconoce que la falta de definiciones concretas por parte del gobierno ha generado volatilidad. Sin embargo, resalta que la economía cuenta con respaldo en el superávit fiscal, una rápida reactivación de la actividad y una tendencia decreciente en la inflación subyacente.

Perspectivas de Inversión y Consumo

Finalmente, J.P. Morgan prevé que la inversión y el consumo continuarán impulsando el crecimiento económico en 2025. No obstante, se espera que las exportaciones netas tengan una contribución prácticamente nula en el corto plazo.

La proyección de J.P. Morgan refuerza la expectativa de un año desafiante pero con oportunidades para la economía argentina, siempre y cuando se avance en las reformas necesarias y se logre estabilidad en los principales indicadores macroeconómicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.