Junior Achievement Mendoza: la organización que apuesta a mejorar el futuro laboral de los jóvenes

Ya están abiertas las inscripciones para los programas de Junior Achievement Mendoza, los cuales tienen como objetivo capacitar a estudiantes en diversas habilidades respecto a tecnología y economía. Conocé de qué se trata.  

Image description

Los jóvenes en Argentina están expuestos a grandes tasas de desempleo, trabajos precarios, informales y una resignación constante de aspiraciones laborales. Según datos del INDEC, dos de cada diez jóvenes están desempleados (el 19,3%). Y esta tasa casi triplica a la de la población adulta en general. Argentina es actualmente el país con mayor desempleo juvenil de la región.

Vivimos en un momento donde los jóvenes deben enfrentar un mundo laboral sumamente competitivo y arduo. Para ello, los profesionales deben adquirir competencias como:  adaptabilidad, resiliencia, capacidad de autogestión, liderazgo y transformación de todo en oportunidades. 

Para ello es importante intervenir a tiempo y esto tiene que ver con el momento de transición entre la escuela y el primer trabajo. El sistema educativo tiene que preparar a los jóvenes y futuros profesionales con habilidades contemporáneas como manejo de nuevas tecnologías, habilidades socioeconómicas, flexibilidad para trabajar en equipo, pensamiento crítico y actitud emprendedora. Todas estas características son las que ayudan a disminuir la brecha. 

¿Qué hace Junior al respecto?

Se trata de una ONG que a través del aprendizaje activo en: educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, prepara a los jóvenes para que sean protagonistas de su futuro. Esta organización es una de las más grandes del mundo y está actualmente nominada al premio “Nobel de la Paz”. Junior Achievment se encarga de inspirar a los jóvenes para que tengan más y mejores oportunidades. Sobre todo, mejorando sus vidas y las de sus comunidades. Opera como sede en Mendoza desde 1997, y el pasado 2021, 2.999 chicos realizaron sus programas en 80 escuelas distintas. 

¿Cómo trabaja?

Cristina Mendoza (Directora de Junior Achievement Mendoza) cuenta: “Generamos el vínculo entre el mundo del trabajo y la escuela. Buscamos que los jóvenes adquieran actitud emprendedora y puedan desarrollar su proyecto personal y laboral una vez egresados.”

Además, agrega: “A través de empresas y organismos que sponsorean nuestras propuestas, llegamos a los alumnos de educación secundaria con programas innovadores sobre emprendedurismo, educación financiera, programación y habilidades blandas para el mundo del trabajo utilizando la tecnología como medio. Las escuelas y los docentes son actores fundamentales en esta labor porque sin ellos y su entusiasmo no podríamos realizar esta tarea. Creemos que el esfuerzo entre los diferentes actores brinda más y mejores oportunidades a los jóvenes”.

Este año, Junior Achievment Mendoza tiene un nuevo presidente. Se trata de Jaime Alberto Aguiló, director ejecutivo de InterBrain, quien plantea ciertos objetivos a alcanzar: “El objetivo principal de todo nuestro equipo en Junior Mendoza es lograr inspirar y preparar a cada vez más chicos y chicas en nuestros programas, buscando generar este año un impacto positivo en más de 4.000 participantes en toda la provincia. La dirección que tome Junior debería ser la de mantener sus principios básicos, los cuales permitieron estos más de 100 años de la Fundación en el mundo. Esto tiene que ver con crear un espíritu emprendedor con valores en chicas y chicos. Y realizar esto adaptándose a las herramientas tecnológicas innovadoras con las que contamos y desarrollando nuevas competencias socioemocionales necesarias en el Siglo XXI para estos futuros emprendedores.”

Vos también podés ser parte

Junior Achievement Mendoza apunta a mejorar y completar el proceso educativo de miles de estudiantes a través de programas presenciales y virtuales basados en la pedagogía de aprender haciendo. Todo esto con sentido y por proyectos. Los jóvenes desarrollan las competencias socioemocionales necesarias para el siglo XXI. 

Las inscripciones a los programas 2022 ya están abiertas, así que no dudes en inscribir a tu escuela o compartirlo con los docentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.