Konecta suma 100 nuevos trabajadores a través de Enlazados

La empresa Konecta firmó un acta de compromiso con el Gobierno provincial mediante la cual se incorporarán 100 nuevos trabajadores a través del programa Enlazados. 

Image description

Konecta, empresa que forma parte del creciente ecosistema TIC de Mendoza, ha demostrado su compromiso con la formación y el empleo local. Hasta la fecha, Konecta ha incorporado a 300 mendocinos a su equipo y se sumarán 100 más con este nuevo acuerdo. Cabe destacar que este programa trabaja de manera articulada con el sector empresarial para ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina, incorporando nuevos trabajadores al ecosistema económico provincial.

Con presencia en varios países como España, Portugal, Chile, Perú, México y Colombia, Konecta es una organización que presta servicios integrales de outsourcing a través de un modelo sostenible que contribuye a crear valor para sus accionistas, clientes y empleados.

El programa Enlazados actúa como un puente entre quienes buscan empleo y las empresas que necesitan trabajadores. El Gobierno de Mendoza cubre un monto mensual equivalente a 100% del salario mínimo vital y móvil por cada trabajador incorporado para una jornada laboral de tiempo completo.

Al respecto, la subsecretaria de Empleo y Capacitación de Mendoza, Emilce Vega Espinoza, sostuvo: “Konecta está incorporando a 100 nuevos trabajadores, consolidando una relación de colaboración que hemos construido a lo largo de varios años. Como una de las empresas pioneras en participar del programa Enlazados desde sus inicios, Konecta ha tomado más de 300 personas. Hoy, con la firma de este nuevo convenio, sumamos 100 mendocinos y mendocinas más, seleccionados a través de un proceso de reclutamiento publicado por el Ministerio de Producción. Es importante destacar que, en este contexto de crisis, la provincia de Mendoza cuenta con un sector empresarial comprometido que sigue apostando por generar oportunidades laborales. Este compromiso no solo brinda empleo sino que también resignifica y dignifica la vida de nuestros ciudadanos. Nuestro Gobernador y nuestro ministro Rodolfo Vargas Arizu han marcado un horizonte claro: el acompañamiento del Estado es esencial, pero también lo es contar con un sector empresarial dedicado a la generación de empleo genuino y de calidad”.

¿Qué es Enlazados?
Enlazados es un programa implementado por el Gobierno de Mendoza con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los y las mendocinas. Este programa trabaja de manera articulada con el sector empresarial para ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina, incorporando nuevos trabajadores al ecosistema económico provincial.

¿Cómo se implementa?
El Gobierno, a través del Ministerio de Producción, aporta por cada trabajador o trabajadora incorporado con contrato por tiempo indeterminado un monto mensual equivalente al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para una jornada laboral de tiempo completo, tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo correspondiente a la actividad económica declarada.

Para aquellas contrataciones que impliquen una carga horaria equivalente a media jornada, el programa aportará por cada trabajador un monto equivalente al 50% del salario mínimo, vital y móvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.