La Ciudad de Mendoza invita a participar de una capacitación en tecnología 

El CITI (capacitación intensiva en Tecnologías de la Información) invita a acceder a las becas que ofrece el gobierno provincial. La propuesta es con cupos limitados y con inscripción previa. 

Image description

La Ciudad  invita a ser parte de una propuesta de formación profesionalizante, innovadora y de calidad. Esta iniciativa del Gobierno de Mendoza  permitirá incorporar y certificar los principales conocimientos que actualmente demanda el mercado laboral ligado a la industria del conocimiento y las tecnologías de la información.


A través de un sistema de becas, ofrecidas por el gobierno provincial, se podrá acceder a metodologías educativas vanguardistas, dinámicas y divertidas, basadas en la cooperación, el trabajo en equipo y la creatividad. El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad y adecuarlas a las demandas reales de aquellos sectores de la economía que requieren mayor número de recursos humanos.


En este sentido, la Ciudad de Mendoza viene implementando, en materia de innovación y desarrollo de talento para la industria tecnológica, programas como Potrero Digital, Curso de programación avanzado junto a Quinto Impacto, Actualizar 4.0 y Mendoza Futura, entre otros. El programa CITI es una acción más que se vincula a todo el abanico de políticas públicas gestionadas por el gobierno de la provincia y el municipio.

Para acceder a las diferentes propuestas, primero deberás pre inscribirte al curso de tu agrado haciendo click en el enlace correspondiente y completando el formulario específico. Una vez cumplimentada esta fase, serás contactado o contactada desde la institución capacitadora para dar continuidad al proceso de selección y registro.


Es importante completar el formulario y entregar la documentación requerida en el plazo fijado. Los cupos son limitados y la fecha límite de inscripción es hasta el 31 de enero a las 23.59. Respecto al cursado, es 100% virtual con la posibilidad de optar por tres turnos diferentes según necesidades personales.

Las propuestas formativas son:Marketing de Servicios, Análisis y Gestión de datos, Lenguaje JAVA  y Lenguaje Python.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.