La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA presentó en Mendoza la Especialización en Finanzas Digitales

La Escuela de Negocios y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas (ENAP) de la UBA abrió la inscripción para la carrera de Especialización en Finanzas Digitales, que comenzará el próximo 23 de septiembre.

Image description

La propuesta está destinada a profesionales de ciencias económicas, abogados, ingenieros y especialistas en marketing y sistemas. 

Brindará las claves para identificar las tendencias en el sector Financiero tradicional y Fintech, su estructura, áreas de oportunidad, sus actores estratégicos y regulación local para estar a la vanguardia de los avances en el sector.

La duración de la cursada es de un año y un trimestre y se dictará con modalidad virtual de la siguiente manera: tres clases online por semana, más trabajos en el campus virtual. Las clases serán los lunes, miércoles y jueves, de 19 a 22 horas (hora argentina).

El plan de estudio de la especialización está dividido en tres bloques de formación (herramientas tecnológicas, económico-jurídico y financiero) y en un taller de integración. 

Su subdirector, el Dr. Gustavo Tapia, adelantó que este posgrado “es de suma utilidad para el mundo 4.0 y así entender las finanzas en un universo dominado por las criptomonedas, las billeteras virtuales, la ciberseguridad y, por supuesto, la inteligencia artificial. En ese sentido, este curso brindará las herramientas para poder tomar decisiones estratégicas y operativas”.

Tapia destacó que “las finanzas digitales aceleran procesos, acercan geografías y brinda rapidez en las operaciones. Ayudará a gestionar en finanzas con la tecnología integrada a las actividades coyunturales y estructurales y construir nuevas alternativas que optimicen el valor económico de la organización”.

Para más consultas se puede ingresar a: https://www.economicas.uba.ar/posgrado/finanzas/fnz-tecnologia-financiera/

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.