La Legislatura y ProMendoza celebran el Día de la Mujer con inteligencia artificial

Para conmemorar el Mes de la Mujer, la Legislatura y ProMendoza organizaron una presentación para emprendedoras mendocinas que buscan simplificar su trabajo con la inteligencia artificial y los asistentes virtuales. 

Image description

La charla se realizó en la planta baja del Edificio Margarita Malharro de Torres, ubicado en el nuevo anexo Legislativo, y estuvo a cargo de Sonia Osay, de Data Solution for Sustainability Manager en Itiers Data Sense.

Se trató de una presentación práctica, didáctica e interactiva, relacionada con la realidad de las asistentes, que les ayudó a descubrir y entender todo el potencial de la inteligencia artificial a través de chatbot o asistentes virtuales.

Encabezaron el encuentro Hebe Casado, vicegobernadora de la Provincia; Patricia Giménez, presidenta de la Unidad de ProMendoza, y Emiliana Lilloy, directora de Relaciones Institucionales del Senado.

Además, estuvieron presentes funcionarias del Ejecutivo provincial, del Poder Legislativo y casi un centenar de mujeres emprendedoras que aprendieron sobre la potencialidad de la inteligencia artificial, pero de manera práctica, con las funcionalidades de los asistentes virtuales.

“Bienvenidas a la Legislatura, mi nueva casa”, expresó Casado al inicio del encuentro, y agregó: “Quiero agradecerle a Patricia Giménez por esta iniciativa, que desde el primer momento me pareció muy interesante. Conocer estas herramientas y capacitaciones en inteligencia artificial nos va a permitir desarrollar nuestras habilidades que son iguales o mayores que las de los hombres.

“Muchas gracias por estar aquí y sepan que esta es una legislatura de puertas abiertas para actividades que potencien la sociedad”, finalizó la vicegobernadora.

Por su parte, Giménez sostuvo: “Ha sido una capacitación muy interesante, acorde a estos tiempos y respondiendo a una de las tantas necesidades que las emprendedoras mendocinas hoy requieren”.

“Hemos aprendido juntas, desarrollando una nueva habilidad que nos va a ayudar en nuestras actividades profesionales cotidianas. Desde ProMendoza, no queríamos dejar de conmemorar este mes tan especial de la mujer, compartiendo con nuestras pares”, destacó la presidenta de la Unidad ProMendoza y primera gerenta de la fundación.

La conferencista Sonia Osay
Con más de 15 años de experiencia en desarrollo sostenible, Osay ha trabajado con empresas, gobiernos, organismos de cooperación internacional, multilaterales y del tercer sector. Hoy, su enfoque está centrado en la innovación, la transición digital y el impacto positivo que estas generan en las empresas, comunidades, el ambiente y su entorno.

La importancia de la IA
Aunque falta mucho aún, el rol de la mujer en las empresas y los emprendimientos mendocinos ha crecido en los últimos años, y el uso de las tecnologías de inteligencia artificial es una excelente oportunidad para automatizar, simplificar y optimizar muchas tareas, y ahorrar tiempo y esfuerzo.

“La IA y los asistentes son un herramienta para las profesionales, que ayudan a encontrar y aprovechar nuevas posibilidades. La IA no puede reemplazar a las personas, ya que, como todo, tiene sus propios fallos. La IA es como un copiloto, un compañero en el viaje, un amigo, una herramienta más a disposición de la persona, que le brinda un montón de ventajas y oportunidades, pero no para sustituir a la persona sino para potenciar”, resumió la expositora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.