La segunda edición de Dionisias Wine Fair llega con más de cien etiquetas de vinos para degustar

La invitación es para el 9 y 10 de septiembre, de 18 a 23, en Espacio Arizu de Godoy Cruz. La feria reúne a 24 reconocidas enólogas, productos mendocinos de emprendedoras locales, gastronomía de foodtrucks y bandas de música en vivo. Entrada general gratuita.

Image description

La segunda edición de Dionisias, la feria de vinos protagonizada por mujeres de la industria vitivinícola del país ya está en marcha. Será el 9 y 10 de septiembre, de 18 a 23, en Espacio Arizu de Godoy Cruz -Belgrano 1400-.


En esta oportunidad, serán 24 las bodegas participantes y más de cien etiquetas de vinos de alta gama, disponibles para degustar durante los dos días. Además, el programa incluye un mercado de productos locales a cargo de mujeres, un patio de comidas con foodtrucks y shows de música de DJ´s y bandas locales.

Si bien el corazón de la feria sigue siendo la cata de vinos creados, esta segunda edición trae una propuesta “recargada” dada por la variedad de espectáculos artísticos: el sábado acompañarán el evento la comunicadora y cantante, Clarita Ceschín (pop internacional) y la agrupación El Gremio Tropical, conformada íntegramente por mujeres. 

En tanto, el domingo será la DJ Melanie Camsen quien tome la posta por la tarde para finalizar con Brassass, el ensamble musical que combina instrumentos de viento y percusión y resulta una fusión de ritmos de jazz, funk y soul.

Otro de los imperdibles de Dionisias Wine Fair será su propuesta gastronómica: cafés, pastelería y también sándwiches de milanesas, napolitanos, empanadas, wafles salados y dulce y papas fritas, serán algunas de las elaboraciones de la mano de Andando Café, Fortunato- panino napoletano- y Súper Mila con sus milanesas de especialidad.

Es importante destacar que, al ser un lugar patrimonial, Espacio Arizu también ofrece a sus visitantes la posibilidad de hacer un recorrido por su muestra que da cuenta de la historia y recuerdos que alberga ese sitio.

La invitación es para todos los mendocinos y turistas que visiten Mendoza. La entrada general al predio es gratuita. Para degustar los vinos se debe adquirir un ticket que podrá comprarse en el lugar o de manera online por EntradaWeb -www.entradaweb.com-. 

Dionisias Wine Fair Segunda Edición, una a una
Las “dionisias” que se suman a la segunda edición son: Mariela Ardito (propietaria de Canto), Antonella y Marita Bressia (propietarias de Bressia Casa de Vinos), Ana Lovaglio Balbo (propietaria de Susana Balbo Wines), Denis Vicino (enóloga de Finca La Anita), Andrea Ferreyra (enóloga de Finca La Celia), Miriam Gómez y Jimena López (enólogas y dueñas de Sólo Una Vez), Alejandra Riofrío (enóloga de Bodega Navarro Correas), Magdalena Viani, Sofía Di Matía y Georgina Mendoza (enólogas de Bodega Trivento), Marianela Rossi (enóloga de Reval San Isidro), Grupo de Mujeres de la Viña, Constanza Gaitieri (enóloga y dueña de Malpensado y Dark Wines), Belén Rodríguez (enóloga de La Linda), Eugenia Baigorria (dueña y enóloga de Bodega Mi Terruño), Andrea Tansini (enóloga de Bodega Doña Paula), Evangelina Colucci (enóloga de Bodega Vistalba), Silvia Corti (enóloga y propietaria de Silvia Corti Wines), Mónica Najurieta y Rocío Blanco (propietarias de Bodega Familia Blanco), Fernanda Martino (propietaria de Martino Wines), Paula Witowski (enóloga de Rutini Wines), Guadalupe Savina (enóloga y propietaria de Finca Savina), Sol Pippi (enóloga de Trapiche), Angelina Yañez (enóloga de Lamadrid Estate Wines), Ana Carina Pubill (dueña de Bambina Wines) y Lucía Espejo (enóloga de Domaine Le Billoud).  

En tanto, del Mercado de productos de Mendoza participarán, entre otras, María Cicchitti (María Cicchitti Textiles -tejidos artesanales-), Alejandra Navarría (Yoga por los Caminos del Vino), Ana De Cara (La Pausa Casa de Talleres), Noe Roldán (Las Botánicas by Noe_Ilustra), Sabri Fachín (Cuál es mi copa), Flora Ferrer (Flora Ferrer Sommelier), Natalia Sánchez Zapponi (Dulce Latido de los Andes Alfajores) e integrantes de La Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos del Gobierno de Mendoza. 

Es importante destacar que Dionisias Wine Fair cuenta con el apoyo de Gobierno de Mendoza, Hillebrand-Gori, Club Vea Vinos, Remax, Francesco Ristorante, Tabula La Imprenta, Wine Institute, Cepajes Cristalería, Lunta Vivero y Municipalidad de Godoy Cruz. Como media partners: Diario Mendoza Post, Memo Diario, El Triunfo de Baco, Mundo ClubHouse, InfoMendoza y Voilá. 

El apoyo institucional es brindado por Wines of Argentina y Bodegas de Argentina, a través de su programa Wine In Moderation, que difunde el consumo responsable de alcohol.

Datos de Interés
Dionisias Wine Fair – Segunda Edición – Entrada General Gratuita
Lugar: Espacio Arizu – Belgrano 1400, Godoy Cruz.
Fechas y horarios: 9 y 10 de septiembre - de 18 a 23 (servicio de vino hasta las 22).
Pase full anticipado para degustación con copa incluida: EntradaWeb 
https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=5326d591
Tickets Degustación de 6 vinos: desde $ 3.000 – venta en el lugar. Seguro por copa- 
Contacto: IG @dionisiaswinefair / dionisiaswf@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.