Las vacaciones de invierno generaron un impacto económico de más de $ 270 millones

Las propuestas de la comuna fueron todo un éxito. Más de 32 mil personas disfrutaron de la agenda.

Image description

Durante las vacaciones (del 5 al 20 de julio) hubo propuestas para todos los gustos en 25 barrios del departamento. Así, se combinaron la cultura, el arte y la diversión por partes iguales.

Los espectáculos se distribuyeron por carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques de la comuna, como el Benegas y el Sargento Cabral. De esta manera, los asistentes pudieron disfrutar de obras de títeres, teatro, magia, música, cuentos y espectáculos circenses.

La apuesta del Municipio no fue solo acercar iniciativas atractivas a vecinos y familias mendocinas para las vacaciones de invierno. También se buscó impulsar un verdadero impacto económico.

Participaron más de 200 artistas distribuidos en 90 elencos que dieron calor y alegría a los 15 días de iniciativas artísticas y culturales del departamento del Gran Mendoza.

Esta edición de la agenda invernal se convirtió así en una de las más grandes de todos los tiempos, con un despliegue cultural centrado en una programación diversa, federal, accesible y participativa.

La propuesta  generó un desarrollo económico de alrededor de $ 270 millones que se vio reflejado en 200 trabajos indirectos y cerca de 560 indirectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.